género
El control de la tecnología para la incidencia por los derechos de las mujeres tuvo una vuelta de tuerca diferente en la República Checa, donde en 2007 el PARM de APC Europa introdujo el proyecto “Mujeres en las TI” para desafiar los estereotipos en torno de las mujeres y las TIC, y atraer más mujeres al campo de las tecnologías de la información.
Entre el 7 y el 13 de abril se realizó en Tlayacapan el tercer taller del proyecto TRICALCAR (Tejiendo Redes Inalámbricas Comunitarias para América Latina y El Caribe). Los encuentros – en Huaral, Perú, en Rosario y ahora en México – multiplican los nodos y fortalecen la red de saberes técnicos sobre conexiones inalámbricas al servicio de las comunidades en todo el continente. Adolfo Dunayevich de LaNeta, Eduardo Rodríguez y Santiago Costa de Nodo TAU relatan la experienci...
GEM es una herramienta creada por el programa de mujeres de APC para integrar el análisis de género a evaluaciones de iniciativas que usan tecnologías de información y comunicación (TIC) para el cambio social. Puede descargarse en español, inglés, francés y portugués.
Muchas veces se describe internet como la última frontera de la libertad de expresión; un espacio anárquico y caótico para la expresión irreprimible, tanto en la esfera política como en la sexual y personal. Sin embargo, la última década ha sido testigo de un aumento en la confianza y potestad de los estados para regular internet y, simultáneamente, de una ofensiva hacia ciertos espaci...

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
