De las olas del mar hacia los ríos: Adiós a Paulo Lima, el fuego entre aguas 20 Abril 2023 Por APC

Desde APC queremos expresar nuestro profundo pesar por el fallecimiento prematuro de Paulo Lima a la edad de 56 años. Fue un querido amigo y aliado con una larga historia conectando comunidades a través de las tecnologías de la información y la comunicación.

La campaña de incidencia a favor de Ola Bini, un antes y un después en la defensa de los derechos humanos en la era digital 18 Abril 2023 Por Leila Nachawati

Para comprender mejor el proceso y las lecciones que podemos extraer, APC ha hablado con Damián Loreti, Rodrigo Adriel y Valeria Betancourt, tres de las personas implicadas en la campaña en defensa de Ola Bini.

¡Vuelve #Ecojueves / #Ecothursday! Charlamos sobre tecnología, medio ambiente y justicia climática 18 Abril 2023 Por Leila Nachawati

¡Vuelven los #Ecojueves / #Ecothursday de APC! Nos reuniremos una vez al mes en torno a TIC, sostenibilidad ambiental y justicia climática. Acompáñanos este jueves, 20 de abril, sobre capitalismo digital y extractivism en Latinoamérica.

Pronunciamiento conjunto en apoyo a Internet Archive

Declaración

Pronunciamiento conjunto en apoyo a Internet Archive

Reconocemos a Internet Archive como una biblioteca sin fines de lucro, ya que cumple  las funciones sociales tradicionales de una biblioteca como la preservación, memoria y, fundamentalmente, el proporcionar acceso a la información y el conocimiento.

Organizaciones de la sociedad civil rechazan intentos de silenciar y criminalizar movimientos sociales en el contexto de protesta en Ecuador y exigen que se respeten los derechos humanos

Declaración conjunta

Organizaciones de la sociedad civil rechazan intentos de silenciar y criminalizar movimientos sociales en el contexto de protesta en Ecuador y exigen que se respeten los derechos humanos

Las organizaciones y activistas firmantes rechazamos firmemente la violenta represión, las detenciones arbitrarias y el uso de tecnologías de vigilancia para amedrentar, hostigar, perseguir y silenciar a defensores y defensoras de los derechos humanos y de la naturaleza en el Ecuado...

Informe de un proceso paradigmático para los derechos humanos en la era digital. El caso Ola Bini
Informe de un proceso paradigmático para los derechos humanos en la era digital. El caso Ola Bini

Con el presente informe, organizaciones de la sociedad civil ecuatoriana, regional y global alertamos sobre las presiones políticas, las vulneraciones procesales, las debilidades técnicas y los riesgos que este proceso encierra para la vigencia de los derechos humanos en l...

Examen Periódico Universal 41º ciclo: Contribución conjunta sobre derechos humanos en el entorno digital en Brasil

Contribución conjunta

Examen Periódico Universal 41º ciclo: Contribución conjunta sobre derechos humanos en el entorno digital en Brasil

Esta contribución conjunta se centra en el cumplimiento de las obligaciones de derechos humanos en el contexto digital por parte de Brasil.

Al descubierto: la sociedad civil repudia el uso de Pegasus para espiar a periodistas y activistas en El Salvador

Declaración conjunta

Al descubierto: la sociedad civil repudia el uso de Pegasus para espiar a periodistas y activistas en El Salvador

Las organizaciones abajo firmantes repudiamos el uso de la tecnología del Grupo NSO, Pegasus, en El Salvador para vigilar a periodistas y a la sociedad civil.

Sociedad civil internacional alerta sobre los peligros para el ejercicio de derechos de proyecto de ley de regulación de plataformas digitales presentado en Chile
Sociedad civil internacional alerta sobre los peligros para el ejercicio de derechos de proyecto de ley de regulación de plataformas digitales presentado en Chile

El Proyecto de ley de regulación de plataformas digitales que se discute en el Congreso chileno establece reglas peligrosas para el ejercicio de los derechos fundamentales en internet.

Tecnología y medio ambiente: Respuestas desde el Sur global

Investigación

Tecnología y medio ambiente: Respuestas desde el Sur global

La digitalización acelerada que estamos viviendo tiene una relación estrecha con la crisis ambiental y climática que amenaza la vida. Es una aceleración provocada por el modelo económico de producción insostenible y consumismo desenfrenado.

Facebook y la monetización del odio: qué hacer para señalar la responsabilidad de las plataformas

OpEd

Facebook y la monetización del odio: qué hacer para señalar la responsabilidad de las plataformas

Las recientes revelaciones de una empleada de Facebook acerca de la decisión de la empresa de priorizar las ganancias sobre los derechos humanos confirman las preocupaciones y tendencias que APC y otras organizaciones vienen manifestando en los últimos años. 

El afecto, un pilar fundamental en la construcción de redes comunitarias en Latinomérica 10 Abril 2023 Lilian Chamorro

“Plasmemos un sueño colectivo para los territorios en los que nos encontramos”. En torno a esta idea giró el encuentro latinoamericano del proyecto LocNet sobre redes comunitarias. En el centro, la participación de los jóvenes, las mujeres, los pueblos indígenas y los movimientos sociales. 

El lenguaje del poder: Cómo tu chatbot favorito está dejando atrás a comunidades marginadas 05 Abril 2023 Claudia Pozo, Aldo Berríos y Ana Alonso

El diseño y desarrollo de tecnologías de lenguaje digital exigen un análisis profundo de quién está construyendo esta tecnología, quién se beneficiará de ella y quién decidirá sobre su futuro.

“El trabajo debe dignificar y permitirnos crecer”. El primer conversatorio sobre cooperativas de plataforma en Costa Rica promueve modelos de negocio centrados en las personas 29 Marzo 2023 APCNoticias

En el primer conversatorio sobre cooperativas de plataforma en Costa Rica se abordaron modelos alternativos de negocio para la sociedad digital, con especial enfoque en la juventud.

Columnas

¿De qué modo los miembros de APC mejoran la vida de sus comunidades? En esta columna, destacamos historias sobre el impacto y el cambio que nuestros miembros producen, con el apoyo del programa de subsidios de APC.

Otros sitios de APC

Nuestros miembros