Conversaciones de APC
Esta sección ofrece un espacio de conversación creado para que el equipo y miembros de APC, así como sus lectores/as puedan abrir conversaciones sobre temas de interés para la comunidad TIC. Los/as autores/as pueden expresar sus propias opiniones y abrir debates de interés para el público lector, a menudo a través de sus experiencias personales o la participación en eventos y otros espacios de interés. Las opiniones expresadas en esta sección, por valiosas que sean, no reflejan necesariamente las de APC o su red.
La libertad de expresión, además del derecho al acceso al conocimiento y la cultura, se enfrentan a nuevas dificultades para su ejercicio en línea en la región.
Este año, y por primera vez en la región, se realizó la sesión “Gobernanza de internet, género e interseccionalidad”. El evento se organizó en el marco de la reunión preparatoria del Foro de Gobernanza de Internet.
En América Latina, los esfuerzos por defender los territorios de la región han partido de estrategias diversas, buscando el cuidado de las vidas de las personas y el medio ambiente. La experiencia en Acacoyagua nos muestra cómo un proceso organizativo fuerte y acciones directas no violent...
El público exige cada vez más que las apps y los sitios web de citas como Tinder, Bumble, Grindr y Hinge asuman esta responsabilidad moral, pero la posición legal sobre el asunto es poco clara.
En mayo de 2020, un perfil en Twitter denominado Sleeping Giants (“Gigantes Durmientes”) surgió como nuevo personaje del realismo fantástico brasileño y dio un duro golpe en contra de la industria de la desinformación.
La inclinación por soluciones tecnológicas y vigilantes a la emergencia sanitaria no ha frenado la implementación de uno de los fetiches de la seguridad pública: el reconocimiento facial automatizado en el espacio público.
En este nuevo episodio hablamos del Foro de Gobernanza de Internet y de cómo garantizar una red más diversa.
En la tercera entrega del webcómic, Nadège nos cuenta cómo el green washing encubre las complejas intersecciones entre tecnologías, territorio y capitalismo, y sobre resistencia y autodeterminación de las comunidades.

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2020
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
