Esta sección es un amplio repositorio de las últimas investigaciones, informes, documentos temáticos y de políticas, presentaciones, declaraciones y posicionamientos, así como guías, listados de herramientas y otras publicaciones producidas por APC, sus miembros y colaboradores.
¿Cömo asegurarnos de que nuestras elecciones tecnológicas respetan criterios socioambientales? Pangea, miembro de APC en Barcelona, lleva años desarrollando materiales y recursos que faciliten opciones tecnológicas más respetuosas y conscientes.
Las organizaciones y activistas firmantes rechazamos firmemente la violenta represión, las detenciones arbitrarias y el uso de tecnologías de vigilancia para amedrentar, hostigar, perseguir y silenciar a defensores y defensoras de los derechos humanos y de la naturaleza en el Ecuado...
Con el presente informe, organizaciones de la sociedad civil ecuatoriana, regional y global alertamos sobre las presiones políticas, las vulneraciones procesales, las debilidades técnicas y los riesgos que este proceso encierra para la vigencia de los derechos humanos en l...
Este informe, presentado por Derechos Digitales y APC, describe cómo el Estado ecuatoriano ha limitado el ejercicio de los derechos de su ciudadanía por medio de políticas y prácticas relacionadas con el entorno digital.
Las organizaciones abajo firmantes repudiamos el uso de la tecnología del Grupo NSO, Pegasus, en El Salvador para vigilar a periodistas y a la sociedad civil.
El Proyecto de ley de regulación de plataformas digitales que se discute en el Congreso chileno establece reglas peligrosas para el ejercicio de los derechos fundamentales en internet.
La digitalización acelerada que estamos viviendo tiene una relación estrecha con la crisis ambiental y climática que amenaza la vida. Es una aceleración provocada por el modelo económico de producción insostenible y consumismo desenfrenado.