género

Círculos de mujeres que fundamentan y sostienen redes comunitarias
Círculos de mujeres que fundamentan y sostienen redes comunitarias 11 Noviembre 2019 Cynthia el khouri y Kathleen Diga para GenderIT.org

¿Cómo pueden adaptarse los sistemas de infraestructura a las comunidades y no al revés?

El espectro femenino en ámbitos regulatorios
El espectro femenino en ámbitos regulatorios 04 Noviembre 2019 Karla Velasco para GenderIT.org

Las comunidades indígenas, dentro de sus procesos de comunicación y autonomía, se han visto involucradas en el desarrollo de tecnologías de información y comunicación (TIC), lo que las ha puesto, sin haberlo pedido, dentro de la agenda del sector de las telecomunicaciones.

 Transición en el liderazgo feminista del Programa de derechos de las mujeres de APC
Transición en el liderazgo feminista del Programa de derechos de las mujeres de APC 12 Julio 2019 APCNoticias

El Programa de derechos de las mujeres viene evolucionando desde hace un tiempo hacia un modelo de liderazgo que refleja una comprensión feminista de poder y liderazgo compartidos.

Consentimiento en internet: ¿Quién tiene la capacidad de decir "no"?
Consentimiento en internet: ¿Quién tiene la capacidad de decir "no"? 14 Mayo 2019 Paz Peña y Joana Varon para GenderIT.org

Este artículo analiza el movimiento #MeToo, el escándalo político de Facebook-Cambridge Analytica y el ejercicio de consentimiento sobre el uso de nuestros datos en sociedades de datos dominadas por los manejos de compañías transnacionales de datos.

El glamour de Alexa o la fantasía del control
El glamour de Alexa o la fantasía del control 27 Abril 2019 La Imilla Hacker para GenderIT.org

¿Qué implica regalarse un, o mejor dicho, una asistente de voz? Estos artefactos, comercializados por amazon o google, son altavoces para poner en casa, y están llenos de micrófonos. Son lo último en esmartificación, y tienen nombre casi siempre de mujer.

Defender los territorios (digitales) sin dejar huella
Defender los territorios (digitales) sin dejar huella 20 Enero 2019 Florencia Goldsman para GenderIT.org

Los Ejecutivos desarrollan leyes que, antes que asegurar los derechos en espacios digitales escudadas en la lucha antiterrorista, amplían los marcos de la censura y la persecución de defensoras y defensores de derechos humanos.

Miembros de APC en 2017: Historias de piel de Point of View. Ensayos sobre sexualidad, capacidades diferentes y género
Miembros de APC en 2017: Historias de piel de Point of View. Ensayos sobre sexualidad, capacidades diferentes y género 08 Octubre 2018 Point of View

En agosto de 2017, Point of View lanzó la publicación Historias de piel, una serie semanal de ensayos sobre sexualidad, capacidades diferentes y género. 

Colnodo, ganador del programa de subvenciones de FRIDA, implementará tecnología TVWS con enfoque de género en proyectos comunitarios en Colombia
Colnodo, ganador del programa de subvenciones de FRIDA, implementará tecnología TVWS con enfoque de género en proyectos comunitarios en Colombia 24 Agosto 2018 APCNoticias

Hemos hablado con Colnodo sobre lo que supone el reconocimiento del Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe para su trabajo y para el desarrollo de la región.

Informe Polígrafo de Género
Informe Polígrafo de Género 24 Mayo 2018 Cristina Vélez Vieira y Nicolás Velasquez de Linterna Verde, Olga Paz y equipo de Colnodo

La organización Colnodo, que promueve la apropiación de tecnologías de información y comunicación con un enfoque de género, junto al Centro de Internet y la Sociedad Linterna Verde, presentan una monitorización de los discursos de género – tanto de candidatos/as presidenciales como de sus fórmulas – a través del análisis de cerca de 45 mil entradas e...

Informe - Mujeres en las TIC: Campaña ¡Dominemos la tecnología!
Informe - Mujeres en las TIC: Campaña ¡Dominemos la tecnología! 12 Abril 2018 Colnodo

En la campaña ¡Dominemos la tecnología! 2017, desde Colnodo y en alianza con APC bajo el lema “Revisar para resistir: Historias del Movimiento Contra la Violencia de Género”, se crearon varias actividades que incluyeron la participación de las mujeres a través de distintas plataformas y expresiones artísticas y digitales.

« Volver