género

Internet: un espacio político para nosotras
Internet: un espacio político para nosotras 12 Abril 2018 Gisela Pérez de Acha para GenderIT.org

El 7 de marzo abrí Google. En esa caja vacía que da respuesta a mis preguntas infinitas escribí “por qué las mujeres…” y antes de terminar, el sistema me ofreció varias posibilidades. No me gustó así que hice un segundo intento: “mujeres negras”. Enter. Los primeros resultados son videos de Youtube: Mujer negra hermosa. Diosa de chocolate. Días después puse el screenshot de mi primera búsqueda, junto con una reflexión sobre la infraestructura de las plataformas de interne...

Diseños para sensibilizar y prevenir violencias digitales contra las mujeres
Diseños para sensibilizar y prevenir violencias digitales contra las mujeres 13 Noviembre 2017 Colnodo

En el marco de la campaña global ¡Dominemos la tecnología!, Colnodo en alianza con la Universidad Central y con el apoyo de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) te invitan a participar en un concurso de creación y diseño de recursos gráficos dirigidos a motivar la reflexión, la educación y la prevención de las violencias contra las mujeres en los espacios digitales.

[Edición especial] Palpar contracturas, reverberar horizontes: entrevista con la periodista Jade Ramírez sobre seguridad digital en México
[Edición especial] Palpar contracturas, reverberar horizontes: entrevista con la periodista Jade Ramírez sobre seguridad digital en México 01 Junio 2017

Hace rato que sabemos, al menos hasta cierto punto, que lo que hacemos en internet está expuesto a la vigilancia, al control y al espionaje, aunque provenga de la gente que conocemos.

[Columna] Creative Commons y el desafío de construir progreso inclusivo en internet
[Columna] Creative Commons y el desafío de construir progreso inclusivo en internet 01 Junio 2017 Evelin Heidel - Scann para GenderIT.org

A fines de abril tuvo lugar la Cumbre Mundial de Creative Commons en la ciudad de Toronto, Canadá, probablemente el encuentro más numeroso que haya tenido hasta ahora esta comunidad, con el objetivo de cambiar su foco en las licencias para concentrarse en captar más gente y hacer crecer la comunidad de CC

[Edición especial] “Ni Una Menos”: politizar el uso de las tecnologías
[Edición especial] “Ni Una Menos”: politizar el uso de las tecnologías 01 Junio 2017 María Florencia Alcaraz para GenderIT.org

Una especie de confesión feminista circula en las redes sociales e internet en general por estos días.

[Edición especial] Editatona: edito, luego existo
[Edición especial] Editatona: edito, luego existo 01 Junio 2017 Carmen Alcázar para GenderIT.org

Miles de personas de manera desinteresada se encargan de escribir, ampliar, corregir y mejorar millones de artículos de la enciclopedia libre. Pero en su mayoría son hombres.

[Edición especial] Alerta #Machitroll en internet: del patriarcado a la igualdad de género
[Edición especial] Alerta #Machitroll en internet: del patriarcado a la igualdad de género 01 Junio 2017 Amalia Toledo para GenderIT.org

Estamos en pleno siglo XXI y aún las mujeres somos castigadas por hablar. No importa qué digamos, cómo lo digamos ni dónde lo digamos, expresarnos es casi un acto de resistencia en sociedades patriarcales.

[Edición especial] Tejiendo ciberfeminismo desde Nicaragua
[Edición especial] Tejiendo ciberfeminismo desde Nicaragua 01 Junio 2017 Gema Manzanares y Maria Martha Escobar para GenderIT.org

Una mirada a una iniciativa ciberfeminista, radicada en Managua y que trabaja desde el 2013, cuyos objetivos se definen a partir de la necesidad de reflexionar sobre la vivencia de las mujeres con la tecnología y la internet, particularmente la vivencia de las mujeres jóvenes.

[Columna] Ser mujer en México: ¿los espacios públicos no están hechos ni pensados para ellas?
[Columna] Ser mujer en México: ¿los espacios públicos no están hechos ni pensados para ellas? 18 Mayo 2017 Angélica Contreras para GenderIT.org

Ser mujer en México es peligroso. Me lo recuerdan todos los días los medios, la policía, Facebook, y las autoridades…

Crean app para prevenir violencia de género
Crean app para prevenir violencia de género 11 Mayo 2017 Silvia Molina para GenderIT.org

En sólo dos semanas casi 40 mil personas se bajaron la app gratuita “Angela Te Protege", que previene situaciones de violencia de género, el único desarrollo argentino, surgido en Salta, que se suma a otras herramientas que se usan en el mundo

« Volver