Conversaciones de APC

Esta sección ofrece un espacio de conversación creado para que el equipo y miembros de APC, así como sus lectores/as puedan abrir conversaciones sobre temas de interés para la comunidad TIC. Los/as autores/as pueden expresar sus propias opiniones y abrir debates de interés para el público lector, a menudo a través de sus experiencias personales o la participación en eventos y otros espacios de interés. Las opiniones expresadas en esta sección, por valiosas que sean, no reflejan necesariamente las de APC o su red.

Nuestras radios, nuestras normas: Un camino hacia la autonomía tecnológica 26 Julio 2023 APCNoticias

Floriberta Lino de Jesús se presenta como una mujer orgullosamente náhuatl de la comunidad de Tepetzalan, México. Este artículo presenta el testimonio que Flor compartió para el podcast, en el que reflexiona sobre la importancia de la autonomía tecno...

Sembrando cambios: Nhandeflix, la plataforma de streaming creada por comunidades indígenas en Brasil 10 Julio 2023 Débora Prado

Descubre la plataforma de streaming creada por pueblos indígenas de Brasil con contenidos centrados en sus necesidades y modo de vida. Utilizaron su propia intranet dentro de la red comunitaria para evitar que las grandes corporaciones de internet sigan acaparando toda la atenci&oacut...

El afecto, un pilar fundamental en la construcción de redes comunitarias en Latinomérica
El afecto, un pilar fundamental en la construcción de redes comunitarias en Latinomérica 10 Abril 2023 Lilian Chamorro

“Plasmemos un sueño colectivo para los territorios en los que nos encontramos”. En torno a esta idea giró el encuentro latinoamericano del proyecto LocNet sobre redes comunitarias. En el centro, la participación de los jóvenes, las mujeres, los pueblos...

El lenguaje del poder: Cómo tu chatbot favorito está dejando atrás a comunidades marginadas
El lenguaje del poder: Cómo tu chatbot favorito está dejando atrás a comunidades marginadas 05 Abril 2023 Claudia Pozo, Aldo Berríos y Ana Alonso

El diseño y desarrollo de tecnologías de lenguaje digital exigen un análisis profundo de quién está construyendo esta tecnología, quién se beneficiará de ella y quién decidirá sobre su futuro.

“El trabajo debe dignificar y permitirnos crecer”. El primer conversatorio sobre cooperativas de plataforma en Costa Rica promueve modelos de negocio centrados en las personas
“El trabajo debe dignificar y permitirnos crecer”. El primer conversatorio sobre cooperativas de plataforma en Costa Rica promueve modelos de negocio centrados en las personas 29 Marzo 2023 APCNoticias

En el primer conversatorio sobre cooperativas de plataforma en Costa Rica se abordaron modelos alternativos de negocio para la sociedad digital, con especial enfoque en la juventud.

Sembrando cambios: Las redes comunitarias que florecieron en Argentina en tiempos difíciles
Sembrando cambios: Las redes comunitarias que florecieron en Argentina en tiempos difíciles 13 Febrero 2023 Débora Prado

En, Argentina florecieron durante la pandemia de COVID-19 numerosas redes comunitarias que llevaron al país a llevar a cabo políticas sin precedentes para apoyar a quienes lucharon por eliminar la brecha digital. Descubre cómo de la mano de Altermundi.

¿Cómo inciden las políticas públicas en la gestión de desechos electrónicos? Claves desde una perspectiva de justicia ambiental y sostenibilidad de las comunidades  en Venezuela
¿Cómo inciden las políticas públicas en la gestión de desechos electrónicos? Claves desde una perspectiva de justicia ambiental y sostenibilidad de las comunidades en Venezuela 10 Febrero 2023

Las políticas públicas inciden en la gestión de desechos electrónicos, pero ¿de qué modo? Este artículo del miembro de APC EsLaRed ofrece algunas claves desde una perspectiva de justicia ambiental y sostenibilidad de las comunid...

Wiki Katat y Radio Tosepan Limakxtum: Comunicación indígena para la autonomía
Wiki Katat y Radio Tosepan Limakxtum: Comunicación indígena para la autonomía 30 Enero 2023 Adriana Labardini Inzunza

Promover redes comunitarias sostenibles y autogestiondas contribuye a cerrar la brecha digital. Entre las iniciativas que avanzan hacia ese objetivo, destaca Wiki Katat, el primer operador móvil virtual liderado por una comunidad rural e indígena en México.

« Volver