Principios feministas para internet
De una parte, el anonimato como herramienta para encubrir delitos. De otra parte, el anonimato para protegernos del acoso por parte de otros usuarios, de la publicidad en línea, el perfilamiento y el monitoreo estatal; toda una estrategia para habitar internet de otra manera, posiblemente más tranquila.
En este manifiesto deseamos reescribir nuestras propias formas de intervención y resistencia desde una postura política hackfeminista.
FTX: Reboot de seguridad (o Safety Reboot, en inglés) es un curriculum de capacitación compuesto por varios módulos para facilitadoras que trabajan con activistas de derechos de las mujeres y de derechos sexuales. Su propósito es compartir conocimientos para usar internet de manera segura, creativa y estratégica.
Esta herramienta de evaluación ofrece sugerencias detalladas y recomendaciones concretas para quienes se proponen la tarea de desarrollar políticas de ciberseguridad con un enfoque de género.
Hay numerosos instrumentos, agendas y marcos que las personas encargadas de elaborar políticas de ciberseguridad pueden utilizar para promover una perspectiva de género tanto en discusiones nacionales como internacionales. Este trabajo presenta los más relevantes de estos instrumentos.
Las normas de ciberdelitos se están usando en todo el mundo para criminalizar a mujeres y personas LGBTQIA+. Derechos Digitales, miembro de APC en Latinoamérica, presenta un mapeo de casos del uso abusivo de estas normas.
Esta revisión de literatura explora cómo se ha abordado la ciberseguridad como espacio marcado por el género en el ámbito de la investigación.
APC y Sursiendo organizan un taller en MozFest el 22 de marzo. Será el inicio del proceso de tejer una colcha digital para generar futuros tecnológicos feministas, justos y sostenibles para la Tierra.
La acción y activismo colectivos de APC contribuyeron a la justicia ambiental y preservación de la tierra, a mitigar los impactos negativos de internet, las tecnologías digitales y la economía digital. Consulta nuestros logros en este ámbito en 2021.
Queremos que las mujeres y personas de sexualidad diversa participen, modelen y cocreen internet y las tecnologías digitales de modo que reflejen y respondan a sus realidades vividas. Consulta nuestros logros en este ámbito en 2021.

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
