Los derechos en internet son derechos humanos
¿Cómo contribuyen los miembros de APC a mejorar la vida de su comunidad? En Bosnia y Herzegovina, One World Platform ha desarrollado sistemas de apoyo y seguridad para las mujeres y la comunidad LGBTIQ de la región.
¿Cómo contribuyen los miembros de APC a mejorar la vida de su comunidad? Conoce la infraestructura comunitaria creada por Zenzeleni Community Networks para brindar conectividad en zonas rurales de Sudáfrica.
Exigimos a los gobiernos del mundo que levanten las barreras de la propiedad intelectual que impiden el acceso universal a la atención médica y la vacunación contra la COVID-19.
¿Cómo contribuyen los miembros de APC a mejorar la vida de su comunidad? Colnodo realizó contribuciones significativas al movimiento de redes comunitarias apoyando tres iniciativas en Colombia a la vez que fortalecía su propia estrategia.
¿De qué modo los miembros de APC mejoran la vida de sus comunidades? En Argentina, Nodo TAU contribuye con el movimiento de sostenibilidad ambiental al brindar a las comunidades locales acceso a un espacio de reciclaje de desechos electrónicos.
Código Sur conversó con Camilo Bermúdez de COPINH sobre los ataques contra la organización y el estado actual de la lucha por que se haga justicia para Berta Cáceres y su familia.
¿Cómo contribuyen los miembros de APC a mejorar la vida de su comunidad? Hoy presentamos el trabajo en defensa de los derechos digitales palestinos que realiza la organización 7amleh.
En este informe se expone la situación de violencia de género en internet y las ausencias de políticas públicas sobre la inclusión digital de mujeres y grupos minoritarios, además de la ausencia de garantías en litigios que abordan violencia de género en línea.
Como parte del reclamo sostenido de APC a que se respeten los derechos de las personas que se manifiestan en Colombia, y en rechazo a la represión a la protesta de parte del Estado Colombiano, publicamos este documento elaborado por el Centro de Autonomía Digital.
El informe conjunto presentado al EPU por TEDIC y la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones, consta de información desagregada en 3 áreas concretas. Se ofrece aquí una síntesis de cada una de ellas.

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
