Los derechos en internet son derechos humanos

Examen Periódico Universal
Examen Periódico Universal 26 Octubre 2020

In partnership with members and networks, APC’s Internet Rights programme advocates for the protection, promotion and respect of human rights at the national level through the Universal Periodic Review (UPR), a unique mechanism of the Human Rights Council involving a review of the human rights records of all UN member states.

TEDIC Paraguay: la violencia digital es real
TEDIC Paraguay: la violencia digital es real 20 Octubre 2020 APCNoticias

La violencia digital es real. Es el mensaje central de la campaña lanzada por TEDIC para concientizar sobre la violencia de género en línea.

Nodo TAU, miembro de APC en Argentina: 25 años de “inclusión digital para la inclusión social”
Nodo TAU, miembro de APC en Argentina: 25 años de “inclusión digital para la inclusión social” 16 Octubre 2020 APCNoticias

¿Cómo acercar conocimientos técnicos a organizaciones que trabajan por el cambio social?, se preguntaron en 1995 un grupo de ingenieros argentinos que compartían una militancia social en comunidades de base. De esta pregunta surgió la asociación civil Nodo TAU, hace ahora 25 años.

Proyecto de ley especial de ciberdelitos en Nicaragua: una herramienta más para la represión del disenso
Proyecto de ley especial de ciberdelitos en Nicaragua: una herramienta más para la represión del disenso 14 Octubre 2020 Marianne Díaz Hernández para Derechos Digitales

El interés por promover legislaciones en materia de ciberdelitos en Nicaragua presenta un reto importante para el futuro de la participación democrática y el ejercicio de derechos en el país.

Carta de la sociedad civil a los órganos de tratados y a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Carta de la sociedad civil a los órganos de tratados y a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos 12 Octubre 2020 Varios

Un grupo geográficamente representativo de 527 organizaciones de la sociedad civil ha pedido la reanudación del procedimiento de control estatal de los órganos de tratados internacionales de derechos humanos, que se han pospuesto desde marzo debido a las restricciones del COVID-19.

Ley Especial de Ciberdelitos en Nicaragua promueve la censura y la criminalización del uso cotidiano de las tecnologías
Ley Especial de Ciberdelitos en Nicaragua promueve la censura y la criminalización del uso cotidiano de las tecnologías 07 Octubre 2020 Various

El 28 de septiembre, la Diputada Loria Raquel Dixon Brautigam presentó al Poder Legislativo de Nicaragua una iniciativa para expedir una “Ley Especial de Ciberdelitos”, además de una serie de derogaciones al Código Penal.  Las organizaciones firmantes manifestamos nuestra profunda preocupación por el contenido de la iniciativa que, de concretarse, representaría una grave lesión a...

Comunidad APC: ¿Qué logramos entre 2016 y 2019?
Comunidad APC: ¿Qué logramos entre 2016 y 2019? 04 Octubre 2020

Entre 2016 y 2019 trabajamos para que la comunidad de APC se reforzase como red y trabajase colaborativamente en el uso de internet y las TIC por la justicia social y ambiental, la igualdad de género y el desarrollo sostenible. ¿Hasta dónde llegamos? ¡Compruébalo! 

Gobernanza de internet: ¿Qué logramos entre 2016 y 2019?
Gobernanza de internet: ¿Qué logramos entre 2016 y 2019? 04 Octubre 2020 APCNoticias

Entre 2016 y 2019 trabajamos en promover procesos de incidencia que promuevan el carácter público de internet y que sean accesibles, democráticos, transparentes, inclusivos y promuevan la rendición de cuentas. ¿Hasta dónde llegamos? ¡Compruébalo aquí!

APC saluda la designación del nuevo Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH
APC saluda la designación del nuevo Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH 02 Octubre 2020 APCNews

APC saluda y celebra la designación del nuevo Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca Villarreal, que asumirá su cargo el 6 de octubre de 2020.

Derechos: ¿Qué logramos entre 2016 y 2019?
Derechos: ¿Qué logramos entre 2016 y 2019? 02 Octubre 2020

Entre 2016 y 2019, trabajamos en promover normas y estándares de derechos humanos que integren el género y el desarrollo y que sean respetados y promovidos en políticas y gobernanza de internet y TIC. ¿Hasta dónde llegamos? ¡Compruébalo aquí!

« Volver