méxico

Wiki Katat y Radio Tosepan Limakxtum: Comunicación indígena para la autonomía
Wiki Katat y Radio Tosepan Limakxtum: Comunicación indígena para la autonomía 30 Enero 2023 Adriana Labardini Inzunza

Promover redes comunitarias sostenibles y autogestiondas contribuye a cerrar la brecha digital. Entre las iniciativas que avanzan hacia ese objetivo, destaca Wiki Katat, el primer operador móvil virtual liderado por una comunidad rural e indígena en México.

Sembrando cambios: Hackers Comunitarias, una colaboración entre mujeres que desafía las desigualdades en comunicación, tecnología y acceso en México
Sembrando cambios: Hackers Comunitarias, una colaboración entre mujeres que desafía las desigualdades en comunicación, tecnología y acceso en México 27 Abril 2022 APCNoticias

En este ensayo fotográfico descubrimos las experiencias y aprendizajes de dos comunidades de México – Cherán y Xocoyolo. Las mujeres de estas comunidades se reúnen para redefinir las tecnologías y desarrollar sus redes a nivel local. 

Sembrando cambios: May First sobre la convergencia entre tecnología y activismo directo
Sembrando cambios: May First sobre la convergencia entre tecnología y activismo directo 09 Septiembre 2021 APCNoticias

¿Cómo contribuyen los miembros de APC a mejorar la vida de su comunidad? May First Movement Technology considera que la cooperación transfronteriza es necesaria para el activismo directo y la democratización de la tecnología. 

Código Sur: El reto de cuidar el medio ambiente de la mano de la tecnología
Código Sur: El reto de cuidar el medio ambiente de la mano de la tecnología 27 Julio 2021 Código Sur

Chiapas se ha convertido en el blanco de empresas extractivistas transnacionales. En este contexto, la organización Otros Mundos se ha sumado a la infraestructura de Código Sur, miembro de APC en la región, para mejorar los procesos de uso de tecnologías de la organización.

México: Cuando la justicia ampara las telecomunicaciones indígenas comunitarias
México: Cuando la justicia ampara las telecomunicaciones indígenas comunitarias 23 Julio 2021 APCNoticias y REDES A.C.

REDES A.C. analiza en un artículo titulado "Una política de la diferencia" los alcances de la tesis de la Corte en el juicio de amparo de Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias frente al cobro por derechos de uso de espectro.

Sentencia histórica en México permite a las comunidades llegar adonde el mercado de telecomunicaciones no llega
Sentencia histórica en México permite a las comunidades llegar adonde el mercado de telecomunicaciones no llega 27 Enero 2021 APCNoticias

Las organizaciones que ayudan a comunidades a construir y gestionar sus propias infraestructuras de comunicaciones de código abierto y bajo costo celebran una victoria histórica: la exención del pago de derechos por uso del espectro radioeléctrico. 

“Estamos luchando para sobrevivir”. La resistencia a la minería en Acacoyagua, Chiapas
“Estamos luchando para sobrevivir”. La resistencia a la minería en Acacoyagua, Chiapas 13 Enero 2021 Jes Ciacci (Sursiendo)

En América Latina, los esfuerzos por defender los territorios de la región han partido de estrategias diversas, buscando el cuidado de las vidas de las personas y el medio ambiente. La experiencia en Acacoyagua nos muestra cómo un proceso organizativo fuerte y acciones directas no violentas pueden lograr frenar la contaminación.

La implementación de las disposiciones de propiedad intelectual del T-MEC por parte del Congreso mexicano amenaza la democracia y los derechos digitales
La implementación de las disposiciones de propiedad intelectual del T-MEC por parte del Congreso mexicano amenaza la democracia y los derechos digitales 22 Julio 2020 Derechos Digitales

Declaramos nuestra oposición a los proyectos de ley que implementan las reglas de propiedad intelectual previstas por el T-MEC en México sin un debate adecuado, sin justificación y sin hacer uso de la flexibilidad para aminorar el daño a los derechos humanos y a la economía mexicana.

TMEC en México: Los derechos humanos no son moneda de cambio
TMEC en México: Los derechos humanos no son moneda de cambio 06 Julio 2020 Álex Argüelles

Cuando los países en desarrollo participan en tratados internacionales, como es el caso de México en el TMEC, se debe respetar la soberanía de los procesos democráticos locales y garantizar que el bienestar público no será sometido a límites que pongan el interés comercial por encima del desarrollo social y los derechos humanos.

Machín 2 Machín: Una perspectiva crítica feminista y psicosocial sobre las nuevas redes digitales (I)
Machín 2 Machín: Una perspectiva crítica feminista y psicosocial sobre las nuevas redes digitales (I) 01 Julio 2020 Loreto Bravo y Peter Bloom para GenderIT.org

El chiste nos invita a profundizar una crítica, desde los feminismos y el enfoque psicosocial, a estas nuevas redes que se están planteando con la señalada transición apurada al 5G.

« Volver