miembros
Hace 27 años, la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones se fundó como una red de proveedores de internet no gubernamentales. Hoy, APC continúa trabajando en acceso comunitario a infraestructuras de comunicación, pero el mundo ha cambiado en estas décadas y nuestros retos en materia de internet y justicia social se han diversificado. Reunir a todos nuestros miembros supone una celebración del trabajo realizado, asi como del que queda por delante. Después de nuestra última r...
EsLaRed, nuestro miembro en Venezuela, desea que continuemos luchando por un mundo "de igualdad y respeto universal".
Arturo Bregaglio, de nuestro miembro en Paraguay Asociación Trinidad, Comunicación, Cultura y Desarrollo envía sus mejores deseos a APC en nuestro 30º aniversario y nos recomienda continuar apostando por la innovación, la esperanza y la creatividad.
La integrante de nuestra red Sylvia Cadena, quien reside en Australia, envía sus mejores deseos para que sigamos trabajando muchos años más desde el compromiso con el desarrollo y la justicia social.
Nuestro miembro individual Damián Loreti de Argentina imagina dentro de 10 años una APC unida, con vocación de vanguardia en la defensa y expansión de los derechos de comunicación y digitales, arraigada en su trabajo con los movimientos sociales.
TEDIC es una ONG fundada en 2011 en Paraguay que desarrolla tecnología cívica abierta y defiende los derechos digitales y la cultura libre en internet. ¡Y ahora es también organización miembro de la red APC!
La Escuela de Seguridad Digital de Colnodo ha desarrollado procesos de auditoría de seguridad digital a organizaciones sociales utilizando la metodología Safetag.
La Escuela Feminista de Tecnologías Libres de Colectiva Feminista Código Sur se realizó en 2018 con el objetivo de fortalecer el activismo y los derechos humanos de las mujeres.
Open Culture Foundation es una organización sin fines de lucro fundada por miembros de la comunidad de fuente abierta de Taiwan. Su objetivo principal es apoyar a las comunidades locales en el uso de tecnologías abiertas para promover una sociedad más innovadora y una democracia más participativa.
El informe anual 2016 de APC relata asuntos de la vida organizativa y del trabajo del año sobre las seis áreas estratégicas: acceso, derechos, una internet feminista, gobernanza, uso y desarrollo y la comunidad de APC, contados a través de 60 relatos breves, de los cuales 25 son contribuciones de miembros. 2016 fue un año de cambios para APC. Cabe destacar esta característica del cambio: ...
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2020
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
