internet
Las iniciativas de gobernanza de internet nacionales y regionales son un elemento clave para la gobernanza de internet. Son formaciones orgánicas e independientes que discuten aspectos que afectan de modo distinto a cada contexto y comunidad, a la vez que mantienen los principios del Foro de gobernanza de internet global.
El 11º Foro de gobernanza de internet (FGI) anual se realizará en Guadalajara, México, del 5 al 9 de diciembre de 2016, para abordar como tema general “Posibilitar un crecimiento inclusivo y sostenible”. Este será el primer FGI después de la renovación del mandato del Foro por 10 años más. Este documento proporciona un resumen de los principales desarrollos de políticas relacionadas con internet desde el FGI 2015; las prioridades de la Asociación para el Progreso de las Comunica...
El Foro para la Gobernanza de Internet (FGI) es un espacio de diálogo de múltiples partes interesadas sobre cuestiones de políticas pertenecientes a Internet. El IGF fue convocado en 2005 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. Desde APC, estamos implicados en el Foro desde su nacimiento, como una ocasión de reunirnos, compartir experiencias, desafíos y avances,...
Entre el 19 y 20 de octubre se celebró en Sarajevo el encuentro de miembros de APC, en el que aprovechamos para entrevistar a Edward Maw y Karen Banks, de GreenNet, una de nuestras organizaciones fundadoras y primera organización miembro de la red.
Con el interés de abrir más oportunidades para las mujeres rurales en la ciencia y la tecnología, llega la Segunda Hackatón Femenina en Costa Rica, una iniciativa desarrollada por el programa TIC-as, de la Cooperativa Sulá Batsú, miembro de la red APC.
Valeria Betancourt es directora del Programa de políticas de información y comunicación de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones. Desde Internet Society la contactaron para conocer su opinión sobre el estado de derechos humanos e internet. Aquí comparten sus reflexiones.
Hablar de seguridad digital es entender internet como un escenario real (como el hogar o la calle), donde se viven situaciones reales.
Publicado originalmente en el blog de Sulá Batsú, miembro de la red APC desde 2008.
¿Por qué en la discusión feminista no pueden soslayarse temas que tienen que ver con las injusticias sociales y económicas, los ataques a las democracias, el avance de los fundamentalismos religiosos, los atentados a la diversidad sexual, la falta de oportunidades para el avance económico de las mujeres, entre otros?

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
