internet

Derechos Digitales: Nuevo repositorio sobre reconocimiento facial en Latinoamérica
Derechos Digitales: Nuevo repositorio sobre reconocimiento facial en Latinoamérica 06 Mayo 2020 Derechos Digitales

Un repositorio dedicado a todo lo relacionado con el reconocimiento facial en América Latina, con una narrativa de derechos humanos y un especial énfasis en el trabajo que las distintas organizaciones están realizando en la región.

Identidad en internet: Hablemos de anonimato
Identidad en internet: Hablemos de anonimato 18 Diciembre 2018 Ciberseguras para GenderIT.org

De una parte, el anonimato como herramienta para encubrir delitos. De otra parte, el anonimato para protegernos del acoso por parte de otros usuarios, de la publicidad en línea, el perfilamiento y el monitoreo estatal; toda una estrategia para habitar internet de otra manera, posiblemente más tranquila.

[Edición especial] Manifiesto por algoritmias hackfeministas
[Edición especial] Manifiesto por algoritmias hackfeministas 18 Octubre 2018 Lili_Anaz y Natasha Felizi para GenderIT.org

En este manifiesto deseamos reescribir nuestras propias formas de intervención y resistencia desde una postura política hackfeminista.

Mente en línea: TEDIC lanza campaña para proteger la salud mental en tiempos (post)pandémicos
Mente en línea: TEDIC lanza campaña para proteger la salud mental en tiempos (post)pandémicos 09 Agosto 2022 APCNoticias y TEDIC

¿Qué prácticas podemos promover para un uso de las tecnologías que beneficie a nuestra salud mental, en vez de deteriorarla?

Derechos Digitales y APC presentan investigación sobre apagones de internet y derechos humanos
Derechos Digitales y APC presentan investigación sobre apagones de internet y derechos humanos 10 Marzo 2022 APC, Derechos Digitales y TEDIC

El texto describe apagones regionales y nacionales de internet en cuatro regiones del mundo (África, Asia-Pacífico, América Latina, Medio Oriente y Norte de África) durante los últimos cinco años, abordando sus impactos sobre los derechos humanos.

Políticas públicas y legislación digital en América Latina: "Necesitamos una internet global, abierta, libre y descentralizada, que esté realmente al servicio de las personas y de sus derechos"
Políticas públicas y legislación digital en América Latina: "Necesitamos una internet global, abierta, libre y descentralizada, que esté realmente al servicio de las personas y de sus derechos" 18 Febrero 2022 APCNoticias e Internet Ciudadana

El poder cada vez mayor de grandes corporaciones sobre internet y las tecnologías digitales supone amenazas para los derechos humanos y el desarrollo equitativo de las personas.

 Sembrando cambios: Pangea se dedica a reducir nuestra huella digital
Sembrando cambios: Pangea se dedica a reducir nuestra huella digital 05 Enero 2022 APCNoticias

¿Cómo contribuyen los miembros de APC a mejorar la vida de su comunidad? En Cataluña, Pangea se embarcó en un proyecto de investigación que concluyó en una guía que promueve un uso de internet ambientalmente más sostenible, con el foco puesto en España y América Latina. 

Sembrando cambios: Nupef trabaja con las redes comunitarias para apoyar el derecho a la comunicación de las comunidades tradicionales de Brasil
Sembrando cambios: Nupef trabaja con las redes comunitarias para apoyar el derecho a la comunicación de las comunidades tradicionales de Brasil 19 Octubre 2021 APCNoticias

Instituto Nupef ayuda a mejorar las condiciones de la comunicación para las comunidades tradicionales que luchan por sus derechos en Brasil, movilizando redes comunitarias y promoviendo la ciudadanía digital.  

Sembrando cambios: Arid Lands Information Network sobre el uso de TIC para lograr la seguridad alimentaria en África oriental
Sembrando cambios: Arid Lands Information Network sobre el uso de TIC para lograr la seguridad alimentaria en África oriental 03 Octubre 2021 APCNoticias

¿Cómo contribuyen los miembros de APC a mejorar la vida de su comunidad? Arid Lands Information Network promueve el intercambio de conocimiento en comunidades rurales de África oriental para poder alcanzar la seguridad alimentaria. 

WALC 2021 - Workshop para América Latina y el Caribe pone énfasis en redes comunitarias
WALC 2021 - Workshop para América Latina y el Caribe pone énfasis en redes comunitarias 07 Septiembre 2021 APCNoticias

¿Cuáles son las principales líneas de trabajo en seguridad informática? ¿Cómo gestionar y monitorear grandes redes? ¿Qué son las redes comunitarias y redes de telecomunicaciones de base ciudadana? Estos son algunos de los aspectos que se abordarán en WALC 2021.

« Volver