Uso estratégico de internet
El informe anual 2016 de APC relata asuntos de la vida organizativa y del trabajo del año sobre las seis áreas estratégicas: acceso, derechos, una internet feminista, gobernanza, uso y desarrollo y la comunidad de APC, contados a través de 60 relatos breves, de los cuales 25 son contribuciones de miembros. 2016 fue un año de cambios para APC. Cabe destacar esta característica del cambio: es escurridizo cuando se lleva adelante, difícil de reconocer y comprender mientras ocurre e impres...
"Se necesitan más mujeres que lideren las tecnologías digitales". Así anuncia el colectivo Sulá Batsú la primera Hackatón Femenina de Centroamérica que se celebrará en Costa Rica entre el 21 y 23 de octubre.
Que las mujeres están presentes en internet y otros espacios digitales, ya nadie lo duda. A diario se expresan dando a conocer sus compromisos políticos, sociales y militantes. Por eso consideramos importante dedicar una edición especial de Genderit.org en castellano a mapear algunas de las valiosas contribuciones que las mujeres están haciendo en América Latina para que la ...
Estamos bajo una ardua vigilancia crónica. Los activismos se criminalizan, nuestros bienes comunes digitales se privatizan y la violencia en línea se normaliza. Construir redes autónomas y resilientes es, más que nunca, vital y necesario. Si estás en Brooklyn el 15 de julio, vente con tus amigxs a Starr Barr. Estaremos haciendo cosquillas a la calurosa noche veraniega con nuestros bailes c...
La ONG palestina 7amleh – Arab Center for Social Media Advancement - tiene por objetivo capacitar a la sociedad civil palestina y árabe en el uso de herramientas y metodologías para hacer activismo en las redes sociales. Es un orgullo presentarlos ahora como los miembros más recientes de la red de APC.
El pasado 26 de junio se dio comienzo a una serie de webinars por una internet ciudadana organizado desde el MediaLab Quito. En los seminarios virtuales, diversos invitados/as harán una presentación corta, introduciendo el tema y se abrirá un intercambio con las personas asistentes. La actividad forma parte de un proceso en el que participan diversas organizaciones sociales, activistas y red...
El desarrollo de una infraestructura adecuada para el acceso de alta velocidad a internet tiene fuerte incidencia en el desarrollo económico y social de los países, pero ¿qué tan exitoso es el modelo de licitaciones públicas para la provisión del acceso a internet?
La ONG Derechos Digitales y la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones estamos encantados de invitar a las organizaciones del Sur global a participar de la Global South Mixer Party que se efectuará en el marco del Internet Freedom Festival 2017 en Valencia, el jueves 9 de marzo a las 19.30 en Patio Naranjos.
Social Media Exchange (SMEX) es una ONG registrada en Líbano que trabaja en la promoción de sociedades de la información autorreguladas en Medio Oriente y Norte de África. Aunque su actividad es internacional, tiene su sede en Líbano, por lo que la sociedad y la cultura árabes son su contexto de acción primario. APCNoticias entrevistó a Jessica Dheere y Mohamad Najem, co-directores de S...
El acceso a internet, como un derecho en sí mismo y una obligación que el Estado debe asumir, supone que nadie quede excluido de sus beneficios. El libro “Regulación de Internet y Derechos Digitales en Ecuador” es un aporte novedoso e invalorable en el actual contexto ecuatoriano, destinado a aportar insumos de alto nivel profesional, que seguramente será bienvenido ...

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
