Uso estratégico de internet
Defensores/as contre el FMIEl ITeM coordina IFIwatchnet desde 2005. Esta novedosa iniciativa internacional de trabajo en red entre ONG, que está en su sexto año de funcionamiento, conecta organizaciones del mundo entero que supervisan a instituciones financieras internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los bancos regionales de desarrollo. Creado en respuesta a un llamado de grupos de la sociedad civil para maximizar la efectividad de sus esfuerzos de...
El trabajo de hormiga que ha venido haciendo Colnodo, miembro de APC en Colombia, en materia de telecentros ha sido reconocido nada más y nada menos que por el Ministerio de Comunicaciones de su país. Además de estos elogios el gobierno planteó, en un evento reciente, la masificación de la banda ancha como prioridad para 2008.
¡Dominemos la tecnología! es un llamado a todas las personas, sobre todo mujeres y niñas, a tomar el control de la tecnología para terminar con la violencia contra las mujeres. Se trata de un proyecto de campaña global y colaborativo que pone en relieve el problema de la violencia contra las mujeres relacionada con la tecnología, junto con la presentación de resultados de investigación ...
El Kit de capacitación multimedia de ItrainOnline (MMTK) es un conjunto de recursos para talleres, destinados a ayudar a los capacitadores y capacitadoras que trabajan con telecentros, ONG, organizaciones de medios comunitarios y el sector del desarrollo a ofrecer cursos efectivos en un amplio espectro de temas de TIC y otras áreas.
El fondo de subvenciones GenARDIS (Género, agricultura y desarrollo rural en la sociedad de la información) se creó en 2002 para financiar proyectos relacionados con el uso de las TIC para el desarrollo agrícola y rural en las regiones de África, el Caribe y el Pacífico.
En la sala 307 del centro de Convenciones de Kuala Lumpur, Malasia, se llevó a cabo la presentación de un grupo de personas que trataron el tema de las redes lideradas por comunidades. ¿Cuáles son y qué hacen?
Estamos a pocos días de la inauguración oficial del mediático evento GK3 (tercera conferencia mundial), que espera reunir a más de 2000 personas de los gobiernos, el mundo de los negocios y las ONG.
El proyecto Harambee, concebido por la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones, Bellanet y la Comisión económica para África de Naciones Unidas, está diseñado para dar apoyo tanto a los implementadotes de proyectos como a toda una gama de comunidades y redes de África, para coordinar y facilitar las interacciones entre sus respectivos campos de acción.
Patricia Peña, del programa de apoyo a las redes de mujeres de APC, envía sus impresiones desde el encuentro latinoamericano de telecentros e inclusión social, que se está desarrollando en Santiago, Chile.
La provincia de La Pampa (Argentina) fue reconocida en un importante evento informático en Estados Unidos por su desarrollo de un software de sistematización de datos. Se trata de Pilquén, un sistema altamente innovador que tiene como objetvio mejorar la gestión pública.

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2020
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
