Libertad de expresión
Las restricciones a la libertad de expresión y al libre flujo de información en internet están afectando cada vez a más países. La situación empeora en aquellos con cultura democrática débil y en donde los derechos humanos no están lo suficientemente protegidos. La disidencia en internet, tanto en regímenes represivos como en contextos de fundamentalismo religioso, es una actividad riesgosa que muchas veces es sometida a censura y prohibición. Este nuevo proyecto de APC busca monit...
El 29 de octubre de 2010, José Alejandro Godoy, periodista y director del blog político Desde el tercer piso, fue sentenciado por la jueza Flor La Rosa La Rosa, del 33 juzgado penal de Lima, a una pena de tres años de libertad privativa suspendida, un pago de 300,000 soles (US$ 107,000), y 120 días de trabajo social.
Daniel es un fotógrafo que vive en Europa. Trabaja para una revista y hace poco fue a Pakistán y a Estados Unidos para ilustrar un artículo sobre arquitectura de mezquitas. Al llegar a su casa es arrestado porque su perfil en internet coincide con el de un ciberterrorista. ¿Cómo pudo haber pasado esto? ¿Le puede suceder a cualquiera?
Para finalizar los módulos de capacitación, durante la última jornada del Intercambio Tecnológico Feminista de Argentina, se realizó un taller sobre guión radial, audio y TIC.
En la ciudad de Buenos Aires está transcurriendo la segunda edición del Intercambio Tecnológico Feminista de Argentina.
El control administrativo de los contenidos de internet en la República de Corea ha ido en aumento progresivo desde 2008, cuando asumió el actual presidente conservador. Corea tiene la segunda población más conectada del mundo según las nuevas estadísticas. Grupos progresistas critican “los tres males cibernéticos” del gobierno: la ley sobre insultos cibernéticos, el sistema de “n...
El 24 de junio, cincuenta técnicos políticamente progresistas convergieron en el Foro Social de Estados Unidos para llevar a cabo el primer Congreso de técnicos y técnicas progresistas de los Estados Unidos. Del congreso surgió una declaración aplaudida por otras redes socialmente responsables, como la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) como “un gran conjunto de pr...
La República de Corea tiene uno de los porcentajes más altos de conectividad a internet por banda ancha del mundo, pero viene increíblemente rezagada en cuanto a las libertades en internet, sostuvo un relator especial de ONU en una reciente visita a ese país. El miembro de APC Jinbonet informa que “la libertad de expresión en internet atraviesa una grave crisis en Corea del Sur”. Los c...
Desde el jueves 20 de mayo en Pakistán la gente no pudo acceder a sitios como Facebook y YouTube, ya que el gobierno los bloqueó con el argumento de que son “blasfemos”. “Consideramos que esta prohibición es innecesaria, basada en acusaciones erróneas, contraria a las libertades civiles y que, además, fomentará aun más odio entre las comunidades musulmanas y no musulmanas internaci...
Ante la eventual resolución de la Asamblea Nacional de limitar el acceso y el uso de las frecuencias de radio y televisión para los medios comunitarios a un 25%, las organizaciones y redes de comunicación, gremios profesionales, facultades y escuelas de comunicación, movimientos sociales y demás organizaciones de la sociedad civil se manifiestan y rechazan de forma explícita la iniciativa...

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
