acceso
Nuestro miembro Colnodo comparte la experiencia de inauguración de la red comunitaria Jxa’h Wejxia Casil.
La sociedad civil, incluidos/as defensores/as de los derechos de las mujeres y los derechos sexuales tienen la capacidad de utilizar internet y las TIC con toda confianza y logran involucrarse de manera crítica en su desarrollo.
Al acercarnos a estas experiencias vemos que las redes comunitarias no son un medio más de conectividad, sino que han demostrado ser un espacio de autocuidado.
El cierre de escuelas y universidades y el intento de mover las actividades al ambiente virtual dejó expuesta la ficción que es el acceso universal a internet en Brasil, así como las limitaciones de confiar la enseñanza a tecnologías digitales.
En el actual escenario de aislamiento social, las etapas de trabajo de despliegue han sido adaptadas mediante este protocolo específico que garantiza las recomendaciones de distanciamiento social y prevención de COVID-19.
En este segundo capítulo voy a a desarrollar la importancia del desarrollo de soluciones tecnológicas, las preocupantes desmedidas de vigilancia y control social sobre los datos personales en contextos adversos.
Es muy probable que las herramientas y poderes digitales terminen acompañando los cambios que generará esta pandemia, a nivel de mercados, fronteras y geopolítica.
Modelos alternativos de acceso local como las redes comunitarias están ofreciendo posibilidades de conexión en lugares tradicionalmente descuidados. Poner en valor el trabajo de estas comunidades fue uno de los objetivos que APC se propuso de cara al Foro de gobernanza de internet.
Las recientes protestas en Ecuador fueron un nuevo escenario para una práctica que se vuelve una tendencia preocupante en la región: el bloqueo y la disrupción del acceso a plataformas de redes sociales en contextos de manifestación social y política.
Participar en la Escuela de Gobernanza de Internet de África significó para mí varios descubrimientos: que existiera una institución que durante siete años estuviera enseñando de manera organizada este tema complejo fue la primera lección.
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2020
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
