Capacitación
Queremos que el poder colectivo de las comunidades dentro y más allá de la red APC se refuerce a través de relaciones nuevas y existentes en torno a acciones con poder de transformación y visiones compartidas. Consulta nuestros logros en este ámbito en 2021.
Imagina que estás en medio de la selva amazónica. No hay cobertura de telefonía móvil ni acceso a internet. Las grandes distancias y el paisaje agreste hacen que la comunicación sea un gran desafío. Estas comunidades son, precisamente, las que Rhizomática resolvió apoyar a la hora de construir nuevas tecnologías para conectar a la gente.
En este ensayo fotográfico descubrimos las experiencias y aprendizajes de dos comunidades de México – Cherán y Xocoyolo. Las mujeres de estas comunidades se reúnen para redefinir las tecnologías y desarrollar sus redes a nivel local.
Queremos potenciar el poder colectivo de las comunidades, dentro y fuera de la red de APC, a través de las relaciones existentes y de otras nuevas, construidas en torno de acciones transformadoras y de nuestra visión compartida. Estos son nuestros logros en este ámbito en 2020.
"Con APC, hemos conocido una red que promueve comunidades de conocimiento equitativo, con énfasis especial en el Sur global", afirma Servelots.
¿Cómo contribuyen los miembros de APC a mejorar la vida de su comunidad? CITAD ha desarrollado numerosos proyectos que buscan cerrar brechas digitales y empoderar a las comunidades locales de Nigeria.
¿Cómo contribuye la comunidad de APC a mejorar la vida de su entorno? El Intercambio tecnológico feminista explora la seguridad digital utilizando un marco feminista colectivo, responsable y flexible.
¿De qué modo los miembros de APC mejoran la vida de sus comunidades? En Argentina, Nodo TAU contribuye con el movimiento de sostenibilidad ambiental al brindar a las comunidades locales acceso a un espacio de reciclaje de desechos electrónicos.
Desde recomendaciones prácticas hasta reflexiones sobre cómo aprender y valorar la diversidad de valores y principios de las comunidades, a lo que llamamos constelación, la guía está orientada a quienes consideran fundamental la formación para promover sus propios modelos de comunicación y telecomunicaciones, principalmente de redes comunitarias.
Estamos incorporando lo aprendido durante el Encuentro de miembros 2020 y definiendo nuestra visión de largo plazo, además de celebrar el trabajo de los últimos 30 años y ampliar nuestro compromiso con el activismo, la solidaridad, la resistencia y la transformación colectivas.
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
