redes comunitarias

Sembrando cambios: Las redes comunitarias que florecieron en Argentina en tiempos difíciles
Sembrando cambios: Las redes comunitarias que florecieron en Argentina en tiempos difíciles 13 Febrero 2023 Débora Prado

En, Argentina florecieron durante la pandemia de COVID-19 numerosas redes comunitarias que llevaron al país a llevar a cabo políticas sin precedentes para apoyar a quienes lucharon por eliminar la brecha digital. Descubre cómo de la mano de Altermundi.

Wiki Katat y Radio Tosepan Limakxtum: Comunicación indígena para la autonomía
Wiki Katat y Radio Tosepan Limakxtum: Comunicación indígena para la autonomía 30 Enero 2023 Adriana Labardini Inzunza

Promover redes comunitarias sostenibles y autogestiondas contribuye a cerrar la brecha digital. Entre las iniciativas que avanzan hacia ese objetivo, destaca Wiki Katat, el primer operador móvil virtual liderado por una comunidad rural e indígena en México.

Repensar las tecnologías. Soñar colectivamente en DWeb
Repensar las tecnologías. Soñar colectivamente en DWeb 09 Diciembre 2022 Dana Beltrán Barbosa y María Alvarez Malvido

El DWeb Camp fue un lugar para compartir preguntas, experiencias, preocupaciones y alegrías en torno a nuestra relación con las tecnologías digitales. Personas con experiencias diversas tuvimos la oportunidad y el privilegio de darnos el tiempo y el espacio para reunirnos y tejer ideas hacia la descentralización de internet. 

Sembrando cambios: En tiempos de tecnoestrés, mayor cuidado de la salud mental
Sembrando cambios: En tiempos de tecnoestrés, mayor cuidado de la salud mental 12 Octubre 2022 Leila Nachawati

Las tecnologías digitales desempeñan un papel cada vez más central en nuestras vidas y conllevan un fuerte impacto en nuestra salud mental. Este es el punto de partida del trabajo de TEDIC, organización miembro de APC en Paraguay, en torno a lo que denominan el "tecnoestrés" que afecta a un número cada vez mayor de población.

Hacer posible la inclusión digital de las personas más vulnerables en 2021
Hacer posible la inclusión digital de las personas más vulnerables en 2021 12 Octubre 2022 APCNoticias

Queremos que las personas afectadas por la exclusión, discriminación y desigualdad puedan usar y modelar internet y las tecnologías digitales de forma significativa. Consulta nuestros logros en este ámbito en 2021. 

Las escuelas nacionales de redes comunitarias y la red Mamaila ganan premio sobre diseño participativo de TICs
Las escuelas nacionales de redes comunitarias y la red Mamaila ganan premio sobre diseño participativo de TICs 31 Agosto 2022 APCNews

En esta décima edición, el premio busca reconocer logros destacados en el área del diseño participativo de tecnologías de información y comunicación.

Sembrando cambios: La radio de alta frecuencia de Rhizomática muestra el poder de la comunicación en zonas remotas de la selva amazónica
Sembrando cambios: La radio de alta frecuencia de Rhizomática muestra el poder de la comunicación en zonas remotas de la selva amazónica 22 Agosto 2022 Maja Romano

Imagina que estás en medio de la selva amazónica. No hay cobertura de telefonía móvil ni acceso a internet. Las grandes distancias y el paisaje agreste hacen que la comunicación sea un gran desafío. Estas comunidades son, precisamente, las que Rhizomática resolvió apoyar a la hora de construir nuevas tecnologías para conec...

Conoce las escuelas nacionales de redes comunitarias para reducir la brecha digital
Conoce las escuelas nacionales de redes comunitarias para reducir la brecha digital 08 Julio 2022 APCNoticias

¿Cómo promueven la inclusión digital a la vez que fortalecen su autonomía? Alrededor de 35 comunidades se unen a las Escuelas Nacionales de Redes Comunitarias, las primeras en su tipo, que se llevan a cabo en cinco países.

Jxa´h Wejxia Casil, un sueño de red comunitaria que se hizo realidad y que crece gracias a su comunidad
Jxa´h Wejxia Casil, un sueño de red comunitaria que se hizo realidad y que crece gracias a su comunidad 01 Julio 2022 Colnodo

Fortalecer y visibilizar los conocimientos comunitarios a través de la educación propia para la convivencia en paz y armonía dentro del territorio, es la estrategia que motiva a comunidades indígenas del pueblo Nasa, ex-combatientes y comunidad campesina.

Sembrando cambios: Hackers Comunitarias, una colaboración entre mujeres que desafía las desigualdades en comunicación, tecnología y acceso en México
Sembrando cambios: Hackers Comunitarias, una colaboración entre mujeres que desafía las desigualdades en comunicación, tecnología y acceso en México 27 Abril 2022 APCNoticias

En este ensayo fotográfico descubrimos las experiencias y aprendizajes de dos comunidades de México – Cherán y Xocoyolo. Las mujeres de estas comunidades se reúnen para redefinir las tecnologías y desarrollar sus redes a nivel local. 

« Volver