GISWatch
La digitalización acelerada que estamos viviendo tiene una relación estrecha con la crisis ambiental y climática que amenaza la vida. Es una aceleración provocada por el modelo económico de producción insostenible y consumismo desenfrenado.
Los artículos de esta revista son versiones en español de artículos publicados como parte del Monitor mundial sobre la sociedad de la información 2020: Tecnología, medio ambiente y un mundo sustentable.
APC lanza la nueva edición del Monitor mundial sobre la sociedad de la información 2020 sobre “Tecnología, medio ambiente y un mundo sostenible: respuestas desde el Sur global”. Recuerda guardar bien la fecha – 22 de abril.
Esta edición ofrece una perspectiva desde el Sur sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial a la vida cotidiana, destacando las amenazas que enfrentamos para construir un futuro basado en la IA que permita la dignidad humana.
El plan era transmitir música sin regalías producida por artistas locales las 24 horas del día a cualquier persona que se encontrase a tres kilómetros a la redonda. Nos tomó unas 48 horas para que un ataque cibernético afectara nuestros servidores y toda la operación se detuviera. ¡Pero empezó muy bien!
Para comprender cómo se desarrollaron las redes comunitarias de radio de alta frecuencia en el Amazonas brasileño, es importante considerar las características geográficas y los antecedentes históricos y socioeconómicos de las reservas extractivistas del país.
TakNet es uno de los proyectos de red comunitaria más exitosos en Tailandia. Ha tenido un impacto significativo y mejorado la vida de los habitantes de la provincia, ubicada en el noroeste del país, desde 2013.
Aunque la tecnología es todavía “joven” en Ghana, internet tuvo un impacto en la vida de los ghaneses, pues muchos intentaron desafiar la brecha digital y conectar lo no conectado en sus comunidades. Este informe explica uno de esos esfuerzos: Wireless Ghana.
Sumadas a la labor apasionada de los líderes comunitarios, las redes comunitarias indígenas involucran diversas actividades, como buscar apoyo para las políticas, incursionar en desarrollo técnico y responder a la alta demanda de servicios digitales.
Mientras internet puede ser una poderosa herramienta para habilitar los derechos humanos, también puede afectar el ejercicio de derechos reconocidos, como los económicos, sociales y culturales y las políticas públicas correspondientes. En una edición conjunta con América Latina en Movimiento, APC realiza un aporte a la intersección que componen los derechos en internet y los DESC, con fo...
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
