GISWatch
El Monitor mundial sobre la sociedad de la información (MMSI) es uno de los proyectos principales de APC, de especial relevancia en el campo de los derechos en internet. Un proceso tanto como una publicación, el MMSI apunta a desarrollar las habilidades y metodologías de análisis de políticas de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el ámbito de las TIC para el desarrollo, la democracia y la justicia social.
Este informe especial del MMSI de APC reúne las percepciones que tiene la sociedad civil sobre los cambios ocurridos en la sociedad de la información y del conocimiento compartido en los últimos diez años, captura los tipos de cambios que experimentaron activistas de la comunicación y partes interesadas de manera rica y matizada. Descárgalo en inglés, francés y español.
La Asociación para el Progreso de las Comunicaciones, en estrecha cooperación con sus miembros, redes y grupos de la sociedad civil, se complace en recibir el Premio de Proyectos CMSI de parte de la Unión Internacional de Telecomunicaciones por sus logros con el proyecto GISWatch en la categoría: “Papel de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el...
Detrás de títulos crípticos a veces pueden esconderse las mejores historias. ‘Conceptos de responsabilidad y recurso’ es de ese tipo. El informe retrocede hasta 1945, donde se originaron los derechos humanos. Cuenta la historia de nuevos espacios donde los derechos humanos son ejercidos y aquellos en donde son violados. En este último caso, existen “mecanismos de responsabilid...
La intersección de los derechos en internet con los derechos humanos es cada vez más importante, ya que internet empieza a afectar cada vez más aspectos de la sociedad, la economía, la política y la cultura. Este informe mapea esa intersección y plantea una serie de preguntas a ser consideradas por quienes estén involucrados con internet, derechos y políticas públicas.
Un nuevo informe explora la intersección entre TIC y sustentabilidad ambiental en 2010 en 52 países, seis regiones y mediante diez informes temáticos. Los y las invitamos a una exposición virtual en la red social Second Life [en inglés].
Taller de capacitación para investigadores que participarán en la próxima edición del Monitor Mundial de la Sociedad de la Información.
Dos organizaciones globales de la sociedad civil acaban de publicar, en español y en francés, un informe que muestra la vulnerabilidad de internet tal como la conocemos. La edición 2009 del Monitor Mundial sobre la Sociedad de la Información (MMSI) se centra en el acceso a la información y el conocimiento en línea, desde una perspectiva de derechos humanos y democracia. A partir de ahora ...
El tercer informe de la serie de GISW es titulado "Acceso al conocimiento y la información online - progresos en derechos humanos y democracia" y revela lo vulnerable que es internet, tal como la conocemos.
Un nuevo informe que revela la vulnerabilidad de internet tal como la conocemos acaba de ser publicado por dos organizaciones de la sociedad civil globales. Este informe anual, llamado Monitor Mundial de la Sociedad de la Información fue lanzado hoy por APC y la organización holandesa Hivos. Lleva como título “Acceso a la información y al conocimiento en línea: promover los derechos huma...
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
