comunidades
¿Cómo contribuyen los miembros de APC a mejorar la vida de su comunidad? EMPOWER Malaysia defiende los derechos de las mujeres y la equidad de género a través de iniciativas locales como el festival de cine Perempuan.
¿Cómo contribuyen los miembros de APC a mejorar la vida de su comunidad? Conoce la infraestructura comunitaria creada por Zenzeleni Community Networks para brindar conectividad en zonas rurales de Sudáfrica.
El proyecto parte de la idea de que las tecnologías digitales no son soluciones mágicas y que cada comunidad debe poder decidir si quiere usar la tecnología y de qué modo, diseñándola para lo que realmente necesita.
¿De qué modo los miembros de APC mejoran la vida de sus comunidades? En Argentina, Nodo TAU contribuye con el movimiento de sostenibilidad ambiental al brindar a las comunidades locales acceso a un espacio de reciclaje de desechos electrónicos.
Código Sur conversó con Camilo Bermúdez de COPINH sobre los ataques contra la organización y el estado actual de la lucha por que se haga justicia para Berta Cáceres y su familia.
¿Cómo contribuyen los miembros de APC a mejorar la vida de su comunidad? Hoy presentamos el trabajo en defensa de los derechos digitales palestinos que realiza la organización 7amleh.
Si bien la conectividad ha sido inmensamente importante para quienes han podido cosechar sus frutos, es en estos tiempos de crisis en que es posible observar que la misma está fuera del alcance de una parte considerable del planeta.
Las organizaciones que ayudan a comunidades a construir y gestionar sus propias infraestructuras de comunicaciones de código abierto y bajo costo celebran una victoria histórica: la exención del pago de derechos por uso del espectro radioeléctrico.
En 2017, varias comunidades de Buenos Aires Cauca se reunieron para pensar sobre sus necesidades de comunicación. De ese encuentro surgió el sueño y los planes de implementar y desplegar sus propias redes de telefonía móvil.
Como parte de la campaña #MujeresRurales, mujeres con derechos, Colnodo, miembro de la red de APC en Colombia, se suma a un llamado a impulsar estrategias de empoderamiento que respondan a las necesidades de mujeres rurales, indígenas y afrodescendientes.
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
