África
Hablamos con Dorothy Mukasa, directora ejecutiva de la organización, sobre los cuestionables cierres de sitios de internet y otras violaciones de derechos humanos en línea en un país con altos niveles de corrupción, desempleo y pobreza.
Este proyecto contribuirá a la formación de un ecosistema propicio para el surgimiento y el crecimiento de redes comunitarias y otras iniciativas de conectividad con base en la comunidad en países en desarrollo. Forma parte de una estrategia multi-anual que comprende múltiples donantes, imaginada para responder a los desafíos de capacitación y sustentabilidad y a los obstáculos políticos y regulatorios que limitan el crecimiento de inici...
Con el fin de abordar más efectivamente las amenazas y promover los derechos humanos en la región, este proyecto desarrollará la capacidad del Secretariado y de la Coalición de la declaración africana y de las organizaciones de la sociedad civil que lo utilicen para el desarrollo de sus políticas y en respuesta a violaciones a los derechos humanos a través de internet.
Aunque la tecnología es todavía “joven” en Ghana, internet tuvo un impacto en la vida de los ghaneses, pues muchos intentaron desafiar la brecha digital y conectar lo no conectado en sus comunidades. Este informe explica uno de esos esfuerzos: Wireless Ghana.
En el estudio se plantearon varias inquietudes, seguidas por una serie de recomendaciones, entre las que figuran instar a los gobiernos a que doten a las escuelas de niñas de instalaciones de TIC y acceso a internet y que contraten un número suficiente de docentes calificados.
Este evento congrega a diversos interesados directos de los ámbitos de la gobernanza de internet y los derechos en línea de África y más allá del continente para deliberar sobre carencias, inquietudes y oportunidades para avanzar en materia de privacidad, acceso a la información, libertad de expresión, no discriminación y libre circulación de información en línea.
El objetivo del centro es promover el acceso a la información y crear oportunidades comerciales para comunidades vulnerables.
El 26 de octubre de 2017, WOUGNET organizó un diálogo nacional sobre los Principios feministas para internet para sensibilizar a los/as responsables de la formulación de políticas destacando la necesidad de una internet inclusiva.
Las dos últimas elecciones generales de Kenya contaron con un importante despliegue de tecnologías para mejorar la transparencia, la eficiencia y la responsabilidad del proceso electoral. Durante las elecciones generales de 2017, Kenya ICT Action Network (KICTANet) observó el uso de las TIC antes, durante y después del día de las elecciones.
2017 fue un año de transición para APC. Este informe ofrece una panorámica del trabajo y los logros de APC y de sus miembros en ese año.

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
