África
Sudáfrica atraviesa un momento clave en el despliegue de infraestructura de banda ancha. Seacom, una iniciativa de cable submarino, unirá a Sudáfrica con India y Europa a mediados de 2009, rompiendo así el monopolio del Estado y reduciendo el costo de la banda ancha internacional. Y el nuevo gobierno no está preparado para eso. Al menos así lo afirma una coalición ciudadana. Y para ayudarlo, han creado un marco político que garantice el desarrollo de esta iniciativa de una forma que b...
La fundación Fantsuam, miembro de APC en Nigeria, estableció en 2006 el primer proveedor de servicios de internet (ISP) de conexión inalámbrica comunitaria del país. El martes 21 de abril este ISP se vio fuertemente afectado por una tormenta que provocó la caída de la torre central de comunicaciones. Varios edificios, entre ellos el centro de operaciones de red anterior, un laboratorio de Cisco y un edificio aledaño, fueron seriamente dañados. No hubo heridos. Este es el segundo desa...
¿Por qué llevar a cabo esta iniciativa ahora? ¿Es cierto que la banda ancha es fundamental para el crecimiento económico? ¿Existen otras iniciativas de banda ancha similares? Estas son algunas de las preguntas más frecuentes del sitio BroadBand4Africa.org.za.
La Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) y la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER) lanzan una versión radiofónica de la Carta de APC sobre derechos en internet, disponible en internet en forma de podcasts para que los medios comunitarios, blogs y sitios que los deseen puedan reproducirlos y adaptarlos libremente.
Conectarse con tecnología inalámbricaEste estudio que encargó APC y realizó el experto en tecnología inalámbrica Ian Howard analiza la sustentabilidad de las TIC y la necesidad de un acceso inalámbrico a internet para el desarrollo. Con el fin de guiar a los miembros de esta comunidad de activistas que trabajan en iniciativas africanas Howard estudió dos telecentros de Tanzania que func...
Comunicación para la influencia (el proyecto que vincula activismo, difusión e investigación mediante la construcción de redes de TIC para el desarrollo en África central, oriental y occidental) surgió a partir de un intercambio de ideas entre la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) y KICTANet (Red de acción en TIC de Kenia por su sigla en inglés). Ambas organiz...
África se ve enfrentada a dos graves problemas en relación a la conectividad a internet – precios altos y conexiones poco confiables. El cable SAT-3/WASC, un cable submarino que va desde Portugal hasta Sudáfrica, puede ayudar a resolver muchos problemas de conectividad, pero un estudio presentado por APC en inglés en mayo de 2008, a cargo de Abiodun Jagun, y disponible ahora también en f...
Mientras otros países africanos que se encuentran en la zona del cable submarino de internet SAT-3 sufren el alto costo de la banda ancha internacional monopolizada, Mauricio decidió fomentar una reducción de costos mediante la fijación de precios. Y llamativamente la empresa estatal de telecomunicaciones bajó sus precios antes de que entrara en vigor la escala fijada por el gobierno. Por...
Mientras otros países africanos que se encuentran en la zona del cable submarino de internet SAT-3 sufren el alto costo de la banda ancha internacional monopolizada, Mauricio decidió fomentar una reducción de costos mediante la fijación de precios. Y llamativamente la empresa estatal de telecomunicaciones bajó sus precios antes de que entrara en vigor la escala fijada por el gobierno. Por ...
Los africanos pagan de cinco a diez veces más que en Canadá para acceder a internet. La conexión es aún más cara en el medio rural, donde escasea. Pero lo más indignante es que los consumidores no tienen la culpa. Una pequeña excursión por el lado oscuro de internet.

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
