África

El legado de GenARDIS permanecerá aún después del fin de los proyectos
El legado de GenARDIS permanecerá aún después del fin de los proyectos 14 Abril 2010 LC

En marzo los proyectos financiados por GenARDIS se encontraron por última vez en Johannesburgo, luego de más de un año de investigaciones e iniciativas innovadoras para mejorar las iniciativas de las mujeres en países como Etiopía, República Dominicana y Zambia. Con proyectos tan diversos como grupos de teatro y radios comunitarias, control de enfermedades a través del acceso a la información y la promoción de los derechos de herencia y propiedad de la tierra de las mujeres, las ini...

GEM en tiempos difíciles: se puede terminar con la violencia sectaria en Nigeria
GEM en tiempos difíciles: se puede terminar con la violencia sectaria en Nigeria 16 Marzo 2010 John Dada

Desde enero de 2010 las luchas sectarias desgarran a las comunidades de Nigeria. “Anteayer hubo un entierro masivo y el número de cadáveres asciende a cerca de 300; 80% pertenecen a mujeres, niños y niñas”, dijo John Dada, miembro de APC. “Es bastante irónico que se cometan estas atrocidades en el mes en que se celebra el día de la mujer”. Las mujeres son respetadas culturalmente como transmisoras de vida y John sostiene que el problema es la pobreza creciente y la alienación ...

Nigeria rural: Radio y teléfonos móviles cambian la vida de las mujeres
Nigeria rural: Radio y teléfonos móviles cambian la vida de las mujeres 12 Marzo 2010 AL

“Las mujeres campesinas de las áreas rurales de Nigeria son responsables de un gran porcentaje de los alimentos producidos en el país pero sus contribuciones suelen ser soslayadas y sus voces ignoradas en la toma de decisiones de las comunidades”, escribe Seember Nyager de la organización nigeriana ARDA. A través de una combinación innovadora de radio comunitaria, teléfonos celula...

Los telecentros de Uganda no atraen a las mujeres rurales
Los telecentros de Uganda no atraen a las mujeres rurales 21 Enero 2010 LC

En las zonas rurales de Uganda los telecentros instalados para promover el acceso de las personas a la información y el desarrollo no están teniendo los resultados esperados. UgaBYTES, una ONG de Uganda que promueve el acceso a las TIC en las zonas rurales del este de África, utilizó la Metodología de Evaluación de Género (GEM) para entender a qué se debe este fracaso y descubrió que, ...

Operadores de telecomunicaciones ilegales en Camerún: la opción más razonable
Operadores de telecomunicaciones ilegales en Camerún: la opción más razonable 17 Diciembre 2009 LC

En Camerún internet y los servicios telefónicos son económicamente inaccesibles, al punto de que por lo menos la mitad de la población se ve obligada a recurrir a operadores ilegales, únicos que prestan servicios como internet solventables para el camerunés medio.

Vacío en las políticas de Rwanda podría complicar la banda ancha
Vacío en las políticas de Rwanda podría complicar la banda ancha 29 Octubre 2009 Emmanuel Habumuremyi y Alan Finlay

La llegada súbita de la banda ancha a Rwanda dejó en evidencia un vacío en sus políticas que debe compensarse a la brevedad para que los beneficios de la sociedad de la información lleguen a la población más vulnerable. Tener buenos planes no es suficiente, señalan Emmanuel Habumuremyi y Alan Finlay.

TIC para consolidar democracia con énfasis en el empoderamiento
TIC para consolidar democracia con énfasis en el empoderamiento 29 Octubre 2009 APC

El proceso de democratización es con frecuencia irregular y arduo, según las fluctuaciones del poder entre los distintos gobiernos y sus respectivos electorados. Por eso es imperativo hacer llegar a los gobiernos (en particular a las democracias jóvenes y emergentes) el apoyo que les permita profundizar su conocimiento sobre los derechos de la ciudadanía y sobre los ...

Tanzania: no basta una política ambiciosa de banda ancha
Tanzania: no basta una política ambiciosa de banda ancha 13 Octubre 2009 John Mireny

Por donde se la mire, la política de información y comunicación en vigor en Tanzania parece ambiciosa. En sólo seis años busca convertir al país en un centro de infraestructura de telecomunicaciones que ayudará disparar la economía y a erradicar la pobreza. Sin embargo, John Mireny señala que en lo que tiene que ver con banda ancha esta visión carece de aplicación práctica y no tom...

Apagón de internet en Níger: dependencia del cable óptico dañado de Benín
Apagón de internet en Níger: dependencia del cable óptico dañado de Benín 13 Octubre 2009 LC

Níger estuvo sin conexión a internet durante tres semanas por daños en el cable submarino que pasa por Benín: 70% de la banda ancha de Níger depende de ese país vecino. Esta investigación de APC busca entender los motivos por los que este país de África occidental depende casi exclusivamente de la infraestructura de Benin, cuando una solución satelital minimizaría la gravedad de la ...

Kenya: matar dos pájaros de un tiro
Kenya: matar dos pájaros de un tiro 24 Septiembre 2009 Rebecca Wanjiku y Alan Finlay

El 12 de diciembre de 2008 (el día de las celebraciones del 44 aniversario de la independencia del país) periodistas, empresarios/as de los medios y activistas de la sociedad civil salieron a las calles de Nairobi. Protestaban en contra de la Enmienda a la Ley de Comunicaciones. Pero estas protestas eclipsaron un desafío más complejo que apunta a la convergencia en políticas en un mundo en...

« Volver