México
APC, en colaboración con Derechos Digitales, ha arrancado el proyecto denominado Examinando los Derechos y las Libertades en Internet en Latinoamérica (ExLILA). El proyecto busca conocer el estado de las libertades en internet en la región, fortalecer las capacidades de organizaciones, movimientos sociales, y otros actores de la sociedad civil, como también la acción de los gobiernos y sector privado para la promoción y protección de derechos y libertades en internet, y medir el avance...
Ermanno Pietrosemoli, del miembro de APC EsLaRed, fue reconocido con el premio a la trayectoria 2014 de LACNIC por su contribución al desarrollo de internet en América Latina y el Caribe. Con más de veinte años capacitando e investigando sobre tecnologías inalámbricas, Ermanno ha cambiado el panorama de conectividad en la región y en el mundo.
La violencia contra mujeres y niñas a través de la tecnología va en aumento, pero también aumentan las historias de supervivencia y estrategias usadas para hacer de internet un espacio seguro para las mujeres. Súmate a ¡Dominemos la tecnología! desde el 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre para poner fin a la violencia contra mujeres y niñas tomando el control de la tecnología que ...
La violencia contra las mujeres relacionada a la tecnología está aumentando a un paso alarmante – pero tiene distintas expresiones alrededor del mundo. Una nueva iniciativa del Programa de derechos de las mujeres de APC está ayudando a las mujeres a crear ambientes seguros en línea en 7 países en Africa, Asia, Europa y América Latina.
Al ser una red que promueve el desarrollo sustentable de la comunidad local, la promoción del desarrollo y el uso de las TIC, siempre ha estado estrechamente vinculada a cuestiones relativas a la sustentabilidad ambiental. Los miembros de APC implementan proyectos que van desde el monitoreo de la degradación del medio ambiente y la información sobre desastres y accidentes naturales, al uso d...
El 3 de mayo únete a ¡Dominemos la tecnología! en un día de acción global para defender nuestros derechos a compartir información y opiniones libremente… ¡y convertirnos en nuestros propios medios de comunicación!
Se otorgaron fondos por un valor de 5 mil dólares a cuatro organizaciones no gubernamentales mexicanas para apoyar la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Los proyectos trabajan con mujeres y chicas de 14 años de Ciudad de México, Morelos y comunidades indígenas de Oaxaca. Los cuatro proyectos seleccionados entre 50 postulantes realizarán videos con teléfonos celulares, podcasts ...
El fondo ¡Dominemos la tecnología! brinda pequeñas subvenciones de hasta cinco mil dólares a más de 60 organizaciones locales, principalmente comunitarias, para la implementación de proyectos que utilizan las TIC para terminar con la violencia hacia las mujeres y mejorar sus capacidades con esta finalidad.
Del 25 de noviembre al 10 de diciembre el mensaje apareció fuerte y claro – sea en una transmisión de audio en Malasia, canales de chat (Internet Relay Chat) en Brasil, una marcha de protesta en Second Life, canciones en Pakistán, agendas en Argentina, tweets en México, afiches en cibercafés en Congo o un mural en las calles de Soweto, Sudáfrica. En más de 12 idiomas y en todas las pla...
Del 25 de noviembre al 10 de diciembre prepárate para cliquear el ratón, flexiona los dedos para mandar SMS e involúcrate con toda la energía para tomar el control de la tecnología para terminar con la violencia contra la mujer.
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
