México
Del 25 de noviembre al 10 de diciembre el mensaje apareció fuerte y claro – sea en una transmisión de audio en Malasia, canales de chat (Internet Relay Chat) en Brasil, una marcha de protesta en Second Life, canciones en Pakistán, agendas en Argentina, tweets en México, afiches en cibercafés en Congo o un mural en las calles de Soweto, Sudáfrica. En más de 12 idiomas y en todas las plataformas y medios, online y offline, numerosas personas se apropiaron la tecnología para poner fin ...
Del 25 de noviembre al 10 de diciembre prepárate para cliquear el ratón, flexiona los dedos para mandar SMS e involúcrate con toda la energía para tomar el control de la tecnología para terminar con la violencia contra la mujer.
Ya sea a través de radios comunitarias, afiches, SMS, correos electrónicos, transmisiones de audio o sitios web, el uso creativo e informado de las tecnologías de información y comunicación (TIC) ayuda a hablar abiertamente sobre la violencia hacia las mujeres. Tenemos que conocer la tecnología para poder aprovecharla como herramienta de incidencia; tenemos que entenderla para protegernos...
El Programa de mujeres de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones se complace en anunciar que el prestigioso concurso internacional de arte digital Prix Ars Electronica otorgó una mención de honor a su campaña ¡Dominemos la tecnología! (Take Back the Tech!), por su propuesta innovadora y colaborativa para acabar con la violencia hacia las mujeres.
Entre el 7 y el 13 de abril se realizó en Tlayacapan el tercer taller del proyecto TRICALCAR (Tejiendo Redes Inalámbricas Comunitarias para América Latina y El Caribe). Los encuentros – en Huaral, Perú, en Rosario y ahora en México – multiplican los nodos y fortalecen la red de saberes técnicos sobre conexiones inalámbricas al servicio de las comunidades en todo el continente...
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
