Principios feministas para internet

Internet, género e interseccionalidad
Internet, género e interseccionalidad 12 Enero 2021 Florencia Flores Iborra para GenderIT.org

Este año, y por primera vez en la región, se realizó la sesión “Gobernanza de internet, género e interseccionalidad”. El evento se organizó en el marco de la reunión preparatoria del Foro de Gobernanza de Internet.

Encuentro de la red de APC 2020: más cerca que nunca
Encuentro de la red de APC 2020: más cerca que nunca 18 Diciembre 2020

Estamos incorporando lo aprendido durante el Encuentro de miembros 2020 y definiendo nuestra visión de largo plazo, además de celebrar el trabajo de los últimos 30 años y ampliar nuestro compromiso con el activismo, la solidaridad, la resistencia y la transformación colectivas.

Tiéndeme una trampa y acaba conmigo: obligaciones legales de las apps de citas para combatir la violencia sexual
Tiéndeme una trampa y acaba conmigo: obligaciones legales de las apps de citas para combatir la violencia sexual 10 Diciembre 2020 Divya Srinivasan para GenderIT.org

El público exige cada vez más que las apps y los sitios web de citas como Tinder, Bumble, Grindr y Hinge asuman esta responsabilidad moral, pero la posición legal sobre el asunto es poco clara.

¿Cómo garantizar una internet más diversa? Intersecciones: un podcast tecnopolítico (episodio 4)
¿Cómo garantizar una internet más diversa? Intersecciones: un podcast tecnopolítico (episodio 4) 24 Noviembre 2020 Tristana producciones para GenderIT.org

En este nuevo episodio hablamos del Foro de Gobernanza de Internet y de cómo garantizar una red más diversa.

La historia del "FTX: Reboot de seguridad", o cómo contrarrestar la discriminación y la violencia en línea
La historia del "FTX: Reboot de seguridad", o cómo contrarrestar la discriminación y la violencia en línea 23 Noviembre 2020 APCNoticias

¿Cómo ocupamos las mujeres, las personas queer y de género diverso los espacios en internet? ¿Cómo contrarrestar los discursos y normas que contribuyen a la discriminación y a la violencia? Entre el 23 y 27 de noviembre compartiremos historias en torno al FTX: Reboot de Seguridad.

Webcómic: la huella de internet (Parte 3)
Webcómic: la huella de internet (Parte 3) 12 Noviembre 2020 Nadège para GenderIT.org

En la tercera entrega del webcómic, Nadège nos cuenta cómo el green washing encubre las complejas intersecciones entre tecnologías, territorio y capitalismo, y sobre resistencia y autodeterminación de las comunidades.

Sobre la política en los videojuegos: el binarismo, el género y el lenguaje
Sobre la política en los videojuegos: el binarismo, el género y el lenguaje 26 Octubre 2020 Blanca Herrmann para GenderIT.org

Los videojuegos desarrollan cada vez más tramas intrincadas y complejas que reflejan usos y abusos y tienen la capacidad de crear microcosmos críticos que generan posturas políticas.

De Rose Tico a Ofelia Fernández: Las mujeres como el blanco de los trolls
De Rose Tico a Ofelia Fernández: Las mujeres como el blanco de los trolls 22 Octubre 2020 Florencia Rodríguez Vida para GenderIT.org

Las redes sociales a veces parecen ser un micro universo con sus propias leyes y jugadores. Tal vez es por eso que, cuando las usamos, no nos damos cuenta el impacto real que tiene lo que decimos o comunicamos en otras personas ¿O quizás sí? ¿Qué pasa cuando ciertos actores utilizan las redes agresivamente para hostigar a otros?

TEDIC Paraguay: la violencia digital es real
TEDIC Paraguay: la violencia digital es real 20 Octubre 2020 APCNoticias

La violencia digital es real. Es el mensaje central de la campaña lanzada por TEDIC para concientizar sobre la violencia de género en línea.

Webcómic: la huella de internet (Parte 2)
Webcómic: la huella de internet (Parte 2) 20 Octubre 2020 Nadège para GenderIT.org

En la segunda parte de este webcómic, descubriremos algunas prácticas de cuidado que podemos empezar a integrar en nuestras vidas.  

« Volver