Local access
¿Qué intereses están en juego y qué consecuencias pueden tener la aplicación de esta tecnología en ámbitos como los derechos humanos y la justicia social?
Este proyecto contribuirá a la formación de un ecosistema propicio para el surgimiento y el crecimiento de redes comunitarias y otras iniciativas de conectividad con base en la comunidad en países en desarrollo. Forma parte de una estrategia multi-anual que comprende múltiples donantes, imaginada para responder a los desafíos de capacitación y sustentabilidad y a los obstáculos políticos y regulatorios que limitan el crecimiento de inici...
¿Quieres aprender más sobre el proceso de desarrollo de una red comunitaria de acceso a internet impulsada por mujeres y hombres líderes de comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas, así como del grupo de excombatientes de las FARC en Colombia? Lilian Chamorro Rojas de Colnodo nos cuenta su historia.
La tercera y última emisión de esta serie de tres cápsulas producidas por APC y Palabra Radio, explora los desafíos que presentan las redes comunitarias: el marco jurídico y la incidencia regulatoria. Escucha las voces de personas que hoy son parte de redes comunitarias en diferentes partes de América Latina.
La segunda emisión de esta serie de tres cápsulas producidas por APC y Palabra Radio, explora el impacto social positivo que las redes comunitarias generan en la comunidad y el territorio.
La primera emisión de esta serie de tres cápsulas producidas por APC y Palabra Radio, explora qué son las redes comunitarias: su historia, sus principios y sus metas.
El plan era transmitir música sin regalías producida por artistas locales las 24 horas del día a cualquier persona que se encontrase a tres kilómetros a la redonda. Nos tomó unas 48 horas para que un ataque cibernético afectara nuestros servidores y toda la operación se detuviera. ¡Pero empezó muy bien!
Para comprender cómo se desarrollaron las redes comunitarias de radio de alta frecuencia en el Amazonas brasileño, es importante considerar las características geográficas y los antecedentes históricos y socioeconómicos de las reservas extractivistas del país.
En la cuarta entrevista de la serie sobre el espectro, hablamos con Karla Velasco Ramos y Erick Huerta, que trabajan en incidencia y desarrollo de redes comunitarias en México.
Durante esta conversación con APCNoticias, Carlos Rey-Moreno y Steve Song nos explican cómo funciona el espectro, repasan la historia de su regulación y comparten su cauto optimismo sobre un “significativo repunte en el crecimiento y sostenibilidad de las redes comunitarias”.
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
