violencia hacia las mujeres
“Su historia podría haberme intimidado, pero su fuerza y su coraje me sobrecogieron e incluso me empoderaron. En ese momento decidí que haría todo lo posible para ayudarla, apoyarla y facilitarle las cosas. Me impresionó por la forma en que tomó la valiente decisión de hacer la denuncia, de tomar control de su vida y decidir lo mejor para ella”, dijo Sana Masood en un relato digital que creó en un taller de Intercambio tecnológico feminista, y que recientemente ganó un premio en ...
Las parejas rara vez se ponen de acuerdo sobre qué hacer con las fotografías íntimas al momento de tomarlas. ¿Qué sucede cuando la relación se termina y uno/a de los dos decide publicarlas en internet? ¿Y qué hay de la gente que recibe y reenvía estas imágenes y videos? Cada vez que las miran y reenvían continúan reproduciendo actos violentos. APC lanza una campaña para evitar la transmisión de la violencia y te invita a comprometerte a no reenviar mensajes violentos o que viol...
Women survivors of domestic violence in Pakistan have long endured twofold abuse – not only at home but by a government that does not protect them. In 2009 there was hope the government would step up to protect women from domestic violence – the National Assembly passed the Domestic Violence (Prevention and Protection) Bill, but the bill expired after the Senate failed to pass it. However,...
Las mujeres son desproporcionadamente víctimas de violencia en todo el mundo y la situación en línea no es mejor. Activistas por los derechos de las mujeres y las TIC se están encontrando en Pakistán (ver foto) y en once países más gracias al innovador proyecto de APC. Foto: Bytes For All La ONU estima que 95% de las conductas agresivas, los acosos, las expresiones agresivas y las imáge...
Informes indican que la violencia hacia las mujeres sigue muy presente en la sociedad de hoy: una de cada tres mujeres en todo el mundo padece alguna forma de violencia de género. Como parte de una campaña global el miembro de APC Open Institute, de Camboya, organizó tres foros bajo el slogan “Reclamar las TIC para terminar con la violencia hacia las mujeres”, realizados entre septiembre...
Las elecciones sudafricanas parecen ser el tema que más ha cautivado al país este año. Los partidos políticos lanzaron sus manifiestos y uno de los puntos más llamativos fue la ausencia de temas relativos a las mujeres en sus agendas, a pesar de que constituyen la mayoría de los votantes registrados este año.
Ya sea a través de radios comunitarias, afiches, SMS, correos electrónicos, transmisiones de audio o sitios web, el uso creativo e informado de las tecnologías de información y comunicación (TIC) ayuda a hablar abiertamente sobre la violencia hacia las mujeres. Tenemos que conocer la tecnología para poder aprovecharla como herramienta de incidencia; tenemos que entenderla para protegernos...
El Programa de mujeres de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones se complace en anunciar que el prestigioso concurso internacional de arte digital Prix Ars Electronica otorgó una mención de honor a su campaña ¡Dominemos la tecnología! (Take Back the Tech!), por su propuesta innovadora y colaborativa para acabar con la violencia hacia las mujeres.