violencia contra las mujeres
Las agresiones, la difamación y la difusión no autorizada de imágenes de mujeres en las redes sociales son un problema global, que trasciende franjas etáreas. En entrevista con Carlos Gregorio, jurista e investigador especialista en TIC, se indagó en las formas en que esto afecta a mujeres y niñas en América Latina y el rol de la justicia y del sector privado empresarial.
En base a los conocimientos adquiridos en los últimos años, APC inicia un nuevo proyecto: “Poner fin a la violencia: derechos de las mujeres en los espacios digitales”. La experiencia y las organizaciones de apoyo a víctimas de violencia indicaron que para construir evidencia se necesita sistematizar la documentación de las violaciones relacionadas con la tecnología.
A partir de los hallazgos del proyecto ODM3: ¡Dominemos la tecnología! de APC con organizaciones de derechos de las mujeresi en 12 países de América Latina, Asia y África, este informe de síntesis (del informe completo disponible en inglés) explora los enlaces entre interneti, teléfonos móviles y violencia contra las mujeresi e ilustra cómo la violencia relacionada con la tecnología...
A partir de los hallazgos del proyecto ODM3: ¡Dominemos la tecnología! de APC en 12 países de América Latina, Asia y África, este informe de síntesis (del informe completo disponible en inglés) explora los enlaces entre internet, teléfonos móviles y violencia contra las mujeres e ilustra cómo la violencia relacionada con la tecnología afecta a las mujeres tan gravemente como otras f...
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
