Take Back the Tech!
Paros, marchas, historias. Las mujeres logramos cambios de muchas maneras. Todos los días sobrevivimos y resistimos, pero el 8 de marzo de cada año nos reunimos para celebrar nuestra dura tarea y usar nuestro poder colectivo con el fin de iniciar cambios que sirvan para reforzar aún más los derechos humanos de las mujeres.
Ahora que ¡Dominemos la tecnología! lanza una campaña de 16 días para explorar el movimiento contra la violencia de género, es importante tener en cuenta los orígenes de dicho movimiento.
El 23 de febrero las empresas y organizaciones que trabajan en el campo de las tecnologías de información y comunicación se encontrarán con una denegación de servicios por parte de sus empleadas mujeres (Negación distribuida de las mujeres). La campaña ¡Dominemos la tecnología!, @DominemoslasTIC, quiere asegurarse que el sector industrial considere seriamente cambiar la cultura tóxica...
La campaña ¡Dominemos la tecnología!, junto con Luchadoras y La Sandía Digital de México, ganaron recientemente el Premio Womanity para la prevención de la violencia contra la mujer. Lulú Barrera y Erika Smith, de Luchadoras y APC respectivamente, compartieron con APCNoticias lo que significa este reconocimiento en el contexto de los 10 años de la campaña.
A pesar de la atención mundial que recibe, la violencia contra las mujeres relacionada con la tecnología sigue siendo mal entendida y subestimada. Lo mejor que podemos hacer para contrarrestar la violencia contra las mujeres es compartir nuestros conocimientos entre todas. Durante los 16 Días de activismo contra la violencia de género, únete a las demás, comparte estrategias y domina la t...
El ataque en línea contra APC y ¡Dominemos la tecnología!, al igual que los intentos de secuestrar la etiqueta #TakeBackTheTech, que ha involucrado a personas que se autoidentifican con #Gamergate, ilustra hasta qué punto las expresiones violentas y sexistas silencian la voz de las mujeres y las niñas en las plataformas sociales de internet.
Las síntesis de casos que siguen fueron extraídas de “Basta de violencia contra las mujeres: Informes de países”, realizado en siete países y parte de una investigación encargada por el Programa de derechos de las mujeres de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones.
Los derechos de las trabajadoras sexuales incluyen, entre otros, el derecho a la privacidad y el derecho a la vida, libertad y seguridad en línea . Exigimos que sean reconocidos como derechos humanos. Lee las siguientes historias y firma la petición que entregaremos en la ONU.
¿Has experimentado violencia en línea o a través del uso de tecnologías de información y comunicación, como teléfonos celulares e internet? ¿O sabes de alguna otra mujer que la haya vivenciado? Puedes mapear el caso y ponerte en marcha para erradicar la violencia contra las mujeres en línea. Ùnete a nosotras para desenmascarar la violencia con tan solo unos clicks.
La violencia contra mujeres y niñas a través de la tecnología va en aumento, pero también aumentan las historias de supervivencia y estrategias usadas para hacer de internet un espacio seguro para las mujeres. Súmate a ¡Dominemos la tecnología! desde el 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre para poner fin a la violencia contra mujeres y niñas tomando el control de la tecnología que ...
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
