redes comunitarias

Historias de redes comunitarias: un arcoiris de contenidos en el cielo
Historias de redes comunitarias: un arcoiris de contenidos en el cielo 24 Agosto 2020 Blanca Cruz para Redes A.C.

La 1ª Faena Tecnológica se proponía instalar una intranet comunitaria para la asamblea. Se comenzaría por alistar una experiencia de navegación virtual básica que permitiera a quienes se conectaran descargar archivos y llevarlos consigo a sus comunidades sin haber utilizado internet global y sin haber necesitado saldo o “datos”.

Comentarios a la propuesta de política de espectro 2020-2024 en Colombia
Comentarios a la propuesta de política de espectro 2020-2024 en Colombia 02 Julio 2020

El debate y la implementación de políticas de compartición de espectro han estado centrados en los espacios blancos de televisión. Extender esta implementación a las bandas IMT sería un gran avance para las redes comunitarias y una constatación del trabajo que Colnodo ha liderado en Colombia en este ámbito.

Las redes comunitarias ante el COVID-19 en Latinoamérica
Las redes comunitarias ante el COVID-19 en Latinoamérica 01 Junio 2020 REDES A.C. en colaboración con APC

Al acercarnos a estas experiencias vemos que las redes comunitarias no son un medio más de conectividad, sino que han demostrado ser un espacio de autocuidado.

Protocolo de acompañamiento de despliegues de redes comunitarias en escenarios de aislamiento social
Protocolo de acompañamiento de despliegues de redes comunitarias en escenarios de aislamiento social 22 Mayo 2020 Altermundi

En el actual escenario de aislamiento social, las etapas de trabajo de despliegue han sido adaptadas mediante este protocolo específico que garantiza las recomendaciones de distanciamiento social y prevención de COVID-19.

Primera prueba piloto de una red de telefonía móvil local en Colombia administrada por la comunidad
Primera prueba piloto de una red de telefonía móvil local en Colombia administrada por la comunidad 22 Abril 2020 Colnodo y APCNoticias

Gracias al convenio suscrito entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia y Colnodo se ha desarrollado un proyecto piloto de telecomunicaciones social, rural y comunitario, con la participación de comunidades del municipio de Buenos Aires, Cauca.

Foro de gobernanza de internet (FGI) para principiantes: podcast de responsables de redes comunitarias
Foro de gobernanza de internet (FGI) para principiantes: podcast de responsables de redes comunitarias 01 Diciembre 2019 APCNoticias

¿Qué es el Foro de gobernanza de internet y para qué sirve? ¿Cómo se desarrollan y conviven distintos modelos de acceso local en el mundo? En torno a estas preguntas gira el podcast "IGF para principiantes". 

Viaje ilustrado de mujeres por las redes comunitarias
Viaje ilustrado de mujeres por las redes comunitarias 30 Octubre 2019 Cynthia el khouri y Bruna Zanolli para GenderIT.org

Acompáñanos en este viaje ilustrado a través de los relatos colectivos de un grupo de mujeres que se reunieron en círculos íntimos durante tres días.

Semillero de redes comunitarias en Michoacán, México: "En estos últimos ocho años hemos avanzado mucho más que en los anteriores cincuenta”
Semillero de redes comunitarias en Michoacán, México: "En estos últimos ocho años hemos avanzado mucho más que en los anteriores cincuenta” 10 Octubre 2019

El taller del Semillero, que se celebró entre el 19-24 de junio de 2019,  proporcionó un espacio de encuentro a grupos que trabajan con redes comunitarias en la región. Fue el resultado de un diálogo en el que participó activamente la comunidad purépecha de Cherán K’eri. Lideraron el diseño e implementación de la estrategia de comunic...

Conectividad comunitaria, políticas públicas y el rol del Fondo de Servicio Universal
Conectividad comunitaria, políticas públicas y el rol del Fondo de Servicio Universal 19 Julio 2019 AlterMundi

Durante el 7° Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones realizado en Argentina, AlterMundi aportó su mirada en torno a redes comunitarias de internet participando del panel "El acceso que falta. ¿Más de lo mismo?" donde destacaron la necesidad de garantizar la igualdad de derechos en el acceso a internet y evitar la creación de ciudadanos digitales de seg...

Entre radios y redes: circulando por las arterias comunicacionales de América Latina
Entre radios y redes: circulando por las arterias comunicacionales de América Latina 24 Mayo 2019 Flavia Fascendini

¿Cómo podemos acercarnos y ofrecer a grupos excluidos del acceso a internet una posible solución a ese mismo problema? ¿Cuál es la arteria informativa que conecta a quienes habitan zonas rurales o urbanas relegadas, pequeños pueblos en el interior de las provincias y estados más recónditos de América Latina, con sus alrededores? Conoce aquí la respuesta a esa pregunta.

« Volver