méxico
Hace rato que sabemos, al menos hasta cierto punto, que lo que hacemos en internet está expuesto a la vigilancia, al control y al espionaje, aunque provenga de la gente que conocemos.
Miles de personas de manera desinteresada se encargan de escribir, ampliar, corregir y mejorar millones de artículos de la enciclopedia libre. Pero en su mayoría son hombres.
Ser mujer en México es peligroso. Me lo recuerdan todos los días los medios, la policía, Facebook, y las autoridades…
Profesionales, científicos y organizaciones especializadas en salud pública de una veintena de países exhortaron, en una carta pública, al presidente Enrique Peña Nieto a investigar a fondo el espionaje contra activistas por el derecho a la salud en México y llevar a los responsables ante la justicia.
Nos dicen que el malware es necesario para combatir el espionaje y el crimen organizado. Que es necesario “sacrificar” nuestra privacidad para estar seguros y que solo se usa en contra de quienes atentan contra “la seguridad nacional” pero, ¿por qué se está utilizando para espiar activistas?
Se realiza en estos días la 11ra. edición anual del Foro de gobernanza de internet, que se reúne este año en Guadalajara, México. El FGI es el espacio global en el que hoy se debatan los temas relacionados con internet. Aprovechamos esta oportunidad para recorrer diferentes aspectos relacionados con el concepto de la gobernanza de internet, el impacto de este evento, los actores e instituc...
La Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) se moviliza por el 11º Foro de gobernanza de internet en Guadalajara (FGI) en Mexico, del 6 al 9 de diciembre 2016. Esta página es tu recurso de consulta:
El 11º Foro de gobernanza de internet (FGI) anual se realizará en Guadalajara, México, del 5 al 9 de diciembre de 2016, para abordar como tema general “Posibilitar un crecimiento inclusivo y sostenible”. Este será el primer FGI después de la renovación del mandato del Foro por 10 años más. Este documento proporciona un resumen de los principales desarrollos de políticas relacionada...
“La emancipación mediática en México da un paso adelante con la red de telecomunicaciones para uso indígena”, titulaba Global Voices su crónica sobre el trabajo de Rhizomática, una organización que apoya a comunidades, emprendedores y movimientos populares en el uso autónomo de las TIC.
La campaña ¡Dominemos la tecnología!, junto con Luchadoras y La Sandía Digital de México, ganaron recientemente el Premio Womanity para la prevención de la violencia contra la mujer. Lulú Barrera y Erika Smith, de Luchadoras y APC respectivamente, compartieron con APCNoticias lo que significa este reconocimiento en el contexto de los 10 años de la campaña.
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
