latinoamérica
La Escuela Feminista de Tecnologías Libres de Colectiva Feminista Código Sur se realizó en 2018 con el objetivo de fortalecer el activismo y los derechos humanos de las mujeres.
Este es un informe realizado por Derechos Digitales con el apoyo de APC para documentar la experiencia de redes comunitarias de cara a los marcos regulatorios que actualmente afectan su desarrollo en Argentina, Brasil, Colombia y México.
Una vez finalizada la la Reunión Regional Preparatoria para el Foro de Gobernanza de Internet de LAC 2018, es momento de hacer balance y queremos hacerlo desde la perspectiva de las personas de sociedad civil que forman parte del comité de programa del FGI LAC.
Hemos hablado con Colnodo sobre lo que supone el reconocimiento del Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe para su trabajo y para el desarrollo de la región.
Saludamos la presencia en Ecuador del Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, Edison Lanza y reconocemos la apertura del gobierno ecuatoriano por haber gestionado esta visita que abre un nuevo espacio para discutir temas de trascendencia para el país.
El objetivo del webinar, organizado por la comunidad técnica, consistió en sensibilizar a la comunidad de múltiples partes interesadas sobre los desafíos y oportunidades a las que se enfrentan las iniciativas de gobernanza nacionales y regionales (NRIs).
La Reunión Regional Preparatoria para el Foro de Gobernanza de Internet (FGI LAC, o LAC IGF, por su sigla en inglés) cumple once años de existencia en 2018. Desde su creación, se ha planteado como un espacio de encuentro regional para el diálogo político entre múltiples partes interesadas, que ha ido madurando con el tiempo y que hoy es la principal instancia de identifica...
La Declaración de Cartagena de Indias, aprobada el 20 de abril en Colombia, supone un paso adelante en la defensa del desarrollo sostenible de la región frente a todos los retos a los que se enfrenta.
¿Cuál es el valor del Foro de gobernanza de internet FGI LAC 2017? ¿Por qué es una prioridad para la comunidad de derechos de internet y en particular para APC?
Todo panel sobre ciberseguridad pone a las mujeres en alerta. La novedad en esta oportunidad la dió la movida sesión en la cual seis participantes, con igual número de mujeres y de hombres, vincularon sus preocupaciones sobre ciberdelito, vigilancia, seguridad de la red y conceptos sobre comunicaciones en línea seguras con cuestiones de violación a la privacidad de las mujeres y viole...
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2020
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
