internet
Esta es la primera vez que se le da importancia al medio ambiente en foros globales de internet como el FGI. Ya era hora de que eso sucediera.
Las redes sociales a veces parecen ser un micro universo con sus propias leyes y jugadores. Tal vez es por eso que, cuando las usamos, no nos damos cuenta el impacto real que tiene lo que decimos o comunicamos en otras personas ¿O quizás sí? ¿Qué pasa cuando ciertos actores utilizan las redes agresivamente para hostigar a otros?
La violencia digital es real. Es el mensaje central de la campaña lanzada por TEDIC para concientizar sobre la violencia de género en línea.
En la segunda parte de este webcómic, descubriremos algunas prácticas de cuidado que podemos empezar a integrar en nuestras vidas.
Cuando navegamos por internet, nos convertimos en materia prima de minería de datos para la gran maquinaria comercial de las grandes corporaciones, como también para la maquinaria represiva de los estados. A la vez trabajamos, producimos y nos explotan con el fin de conseguir toda esa materia prima que sin querer o sin saber les brindamos diariamente.
El interés por promover legislaciones en materia de ciberdelitos en Nicaragua presenta un reto importante para el futuro de la participación democrática y el ejercicio de derechos en el país.
Esta edición virtual cierra con una sesión que mira al futuro del FGI LAC, con el objetivo de compartir los avances realizados por el comité de programa para mantener su relevancia, hacerlo más inclusivo y participativo.
De la expansión de las tecnologías de vigilancia a la libertad de expresión y la responsabilidad de las plataformas, Derechos Digitales mantuvo una agenda intensa en RightsCon, que este año se celebró de forma virtual.
Con esta primera entrega comenzamos una serie de webcomics reflexivos en torno a la infraestructura de internet vista desde una mirada tecnopolítica feminista.
Criterios para la selección de la persona que se hará cargo de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión.

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
