inteligencia artificial
Un repositorio dedicado a todo lo relacionado con el reconocimiento facial en América Latina, con una narrativa de derechos humanos y un especial énfasis en el trabajo que las distintas organizaciones están realizando en la región.
En Paraguay, el Poder judicial implementará un software con Inteligencia artificial en la Sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia.
Este reporte ayuda a delinear algunas tendencias que se están desarrollando en América Latina respecto a la implementación de técnicas de inteligencia artificial en el marco de políticas públicas.
Cabe destacar que las orientaciones éticas – por sí solas – no serán capaces de ordenar el despliegue de este tipo de dispositivos. Es necesario contar con un marco normativo explícito, vinculante, que establezca los límites para la acción estatal y privada ante los riesgos de su implementación.
Muchos países hoy recurren a las tecnologías digitales para reforzar sus medidas de información, seguimiento y control de las personas que padecen el virus, lo que nos alerta ante sus efectos en los derechos fundamentales de las personas.
Uno de los problemas subyacentes más importantes de la revolución digital que estamos viviendo es: ¿qué pasará con los trabajos?