derechos humanos
Valeria Betancourt es directora del Programa de políticas de información y comunicación de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones. Desde Internet Society la contactaron para conocer su opinión sobre el estado de derechos humanos e internet. Aquí comparten sus reflexiones.
Este módulo del programa de capacitación Los derechos en internet son derechos humanos de APC explora la relación entre los derechos humanos según han sido entendidos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, y las tecnologías de información y comunicación como internet.
Este libro busca una aproximación a los fenómenos regulatorios desde una perspectiva de políticas públicas para proponer estrategias, oportunidades y distintos lineamientos de regulación en cada materia.
Internet es una red que empodera en los bordes, más que en el centro, lo que hace que sea una plataforma profundamente democrática, en la que se cultivan y fomentan los derechos de las personas. Los derechos humanos son principios que apuntan a empoderar a quienes se encuentran en los márgenes, más que en el centro del poder, de modo que son un marco fun- damentalmente empoderador para los ...
“Así como los protocolos de internet, los estándares de derechos humanos buscan articular principios que se apliquen universalmente con el paso del tiempo”, se manifiesta en un nuevo informe. Encargado por APC e Internet Society, el informe lanzado compara los procesos de definición de los estándares y los principios que subyacen en los derechos humanos y los protocolos de internet.
APC inició en 2011 un proyecto llamado ¡Conecta tus derechos! En la tarea de establecer las conexiones entre los derechos humanos fundamentales en línea y fuera de ella, se publicó una infografía a mediados de 2012 que visualiza el impacto de internet sobre el régimen de derechos humanos. Tras circular con éxito en medios sociales y eventos, la infografía fue traducida al portugués por...
Hace un año que aumentan los debates sobre internet y derechos humanos en las Naciones Unidas. Lee este recorrido por los principales desarrollos desde el 2011 y los desafíos que hay por delante.
Esta edición de Temas emergentes de APC sintetiza el estado de los derechos humanos en internet y los desafíos más importantes que enfrentan activistas y defensores/as de derechos humanos. Las prácticas de censura y vigilancia en internet está aumentando en todo el mundo, incluso en países democráticos, y esto amenaza el trabajo (y las vidas) de quienes defienden los derechos humanos; en...
«¡Conecta tus derechos!», es exactamente el mensaje que quiere difundir este video. Producido para la campaña de APC ¡Conecta tus derechos! Los derechos humanos también valen en internet, este video permite comprender rápida y claramente por qué los derechos humanos en internet importan tanto. ¡Véalo!
Completa esta breve encuesta para ayudar a tres organizaciones a comprender mejor las experiencias y perspectivas de las defensoras de los derechos de las mujeres en materia de seguridad digital. Todas las respuestas son anónimas. Hay tiempo hasta el 18 de mayo.
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
