derechos humanos
Este documento presenta las reflexiones actuales de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones acerca de la pandemia. Se identifican varios puntos claves y vinculados entre sí que requieren la atención de los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil.
Necesidad, adecuación y proporcionalidad en la respuesta tecnológica es lo que separa una crisis de salud global de una renuncia de los derechos fundamentales.
¿Cómo continuar promoviendo los derechos humanos en un contexto de pandemia? Compartimos un listado de recursos.
Muchos países hoy recurren a las tecnologías digitales para reforzar sus medidas de información, seguimiento y control de las personas que padecen el virus, lo que nos alerta ante sus efectos en los derechos fundamentales de las personas.
Las organizaciones firmantes expresamos nuestra preocupación por el anuncio relativo al monitoreo satelital para la georreferenciación de las personas en el contexto del cerco epidemiológico en Ecuador. El anuncio, realizado el 17 de marzo de 2020, forma parte de las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis provocada por el COVID-19, en el marco de la declaración de e...
Durante las protestas que se vivieron en Quito se reportaron disrupciones en los servicios de internet. Es por ello que APC, Karisma y Access Now escriben este post para comentar la situación que se vivió, sugerir algunas metodologías y herramientas para evadir las disrupciones en el futuro y hacer un llamado a las ecuatorianas y ecuatorianos a recolectar evidencia.
Diversas organizaciones de la sociedad civil ecuatoriana e internacional se mantienen vigilantes en el caso de Ola Bini, activista por el software libre y experto en seguridad digital, y articulan esfuerzos para que Bini atraviese un juicio conforme a estándares de debido proceso y pueda ejercer plenamente todos sus derechos.
Para quienes seguimos estos procesos desde sus inicios, tratando de ampliar las voces de sus protagonistas y transmitir al resto del mundo su importancia, era igualmente difícil prever la campaña de odio y violencia a la que nos enfrentaríamos y que tendría un amplio eco en plataformas y canales de internet.
El pasado 7 de noviembre se desarrolló en Ginebra el Examen Periódico Universal (EPU) de México. ¿Qué es lo que sucedió en el último examen mexicano?
La ONG palestina 7amleh – Arab Center for Social Media Advancement - tiene por objetivo capacitar a la sociedad civil palestina y árabe en el uso de herramientas y metodologías para hacer activismo en las redes sociales. Es un orgullo presentarlos ahora como los miembros más recientes de la red de APC.
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
