censura
El proceso contra Ola Bini ha sido ampliamente cuestionado por la multiplicidad de irregularidades cometidas y por estar bajo un sinnúmero de presiones políticas.
Cuando los países en desarrollo participan en tratados internacionales, como es el caso de México en el TMEC, se debe respetar la soberanía de los procesos democráticos locales y garantizar que el bienestar público no será sometido a límites que pongan el interés comercial por encima del desarrollo social y los derechos humanos.
De violencias de género en línea hablamos en Barcelona el 7 de marzo, en una jornada que organizó Píkara Magazine en vísperas del 8 de marzo, día de lucha por los derechos de las mujeres.
En el contexto del Foro de gobernanza de internet 2017 y los crecientes debates internacionales sobre las denominadas “noticias falsas”, las organizaciones firmantes desean expresar su gran preocupación acerca de los posibles caminos que se están tomando en el tema.
En la Asamblea Nacional de Ecuador se propuso una ley para proteger la intimidad y privacidad en los datos personales. Sin embargo, algunos de los artículos ponen en riesgo la libertad de expresión y acceso a la información en internet.
A feminist internet works towards empowering more women and queer persons – in all our diversities – to fully enjoy our rights, engage in pleasure and play, and dismantle patriarchy. This integrates our different realities, contexts and specificities – including age, disabilities, sexualities, gender identities and expressions, socioeconomic locations, political and religious beliefs, eth...
Este informe registra los principales hallazgos emanados de los informes nacionales de México, Costa Rica, Colombia y Paraguay, como parte del proyecto Examinando los derechos y las libertades en internet en Latinoamérica.
Con la encuesta que presentamos a continuación se pretende conocer el estado actual de los derechos y libertades en el entorno digital de varios países de Latinoamérica, como parte del proyecto Examinando los derechos y las libertades en internet en Latinoamérica.
Paraguay ha tenido una historia de vigilancia estatal y privada durante la dictadura militar de Alfredo Stroessner (1954-1989). Sin embargo, el periodo democrático no está exento de prácticas similares o nuevas modalidades de intrusión abusiva en la vida de los ciudadanos y las ciudadanas. Este informe analiza la vigilancia y violaciones de los derechos fundamentales que perduran en este pe...
La Constitución de México reconoce el derecho de acceso a las tecnologías de información y comunicación (TIC). Sin embargo, el país posee un bajo índice de población con acceso a internet.
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2020
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
