alc
Para APC, la justicia social y el desarrollo pasan por una buena gobernanza de internet nacional, regional y global. Es a partir de ese principio que APC participará del Foro de gobernanza de internet para la región de América Latina y el Caribe a celebrarse entre el 3 y el 5 de agosto en Mexico DF.
Luego de más de una década de los primeros diálogos relacionados con las TIC para el desarrollo en América Latina y a pesar de los notables avances, el acceso y el uso de TIC con propósitos de desarrollo aún son desafíos centrales.
En América Latina y el Caribe los estados están avanzando en la creación de infraestructura y politicas de conectividad a internet. Si bien los avances son heterogéneos, los países están rápidamente adoptando infraestructura con múltiples facetas.
Hoy en día las conexiones inalámbricas y las móviles lideran el modo de conectarse a internet en la mayoría de los países latinoamericanos. Es fundamental que se planee adecuadamente como se brinda acceso a toda la población, sin descuidar las zonas rurales ni las poblaciones urbanas marginadas.
La confección de agendas digitales para encuadrar las politicas y programas sobre la sociedad de la información en ALC es muy reciente y está en pleno proceso de desarrollo y ejecución. La primera agenda digital fue puesta en marcha por Chile en 2007, pero en general el resto de los países comenzaron a implementarlas entre el 2010 y el 2011.