África
APC acoge con satisfacción la reciente sentencia de un tribunal egipcio que multó al expresidente Mubarak y dos de sus asesores con 90 millones de dólares por los cortes de internet y las comunicaciones de teléfonos móviles durante la revolución egipcia a principios de este año.
James Nguo, director regional de Arid Lands Information Network (ALIN), ha estado trabajando en centros comunitarios de conocimiento rurales en Kenia por cuatro años. Este trabajo ha sido reconocido por Ashoka Global Academy, una organización que promueve el emprendimiento social a través de pequeños fondos y becas.
La Red de investigación para la acción (RIA) de APC está formada por investigadores e investigadoras – generalmente profesionales pero, en general, activistas por los derechos de comunicación. – Su trabajo se centra en la “sociedad de la información”. Nuestra investigación se propone generar cambios reales en el ambiente político de los países y regiones donde viven y trabajan l...
Los países africanos se han comprometido a migrar a la radiodifusión digital para junio de 2015. Se trata de un proceso costoso y todavía no está claro quiénes van a ser los beneficiarios ni de dónde van a provenir los fondos necesarios. Un nuevo sitio web ofrece información independiente sobre esta transición para responsables de políticas, así como informes sobre la migración en Gh...
Si bien es cierto que el sentido político de la piratería como forma de rebeldía en Sudáfrica ha tendido a desaparecer en la era post-apartheid, “no sucede lo mismo con los modelos claramente racistas de desigualdad y acceso a los medios”, según un nuevo libro de análisis sobre la preponderancia de la piratería de la industria del entretenimiento, cómo se organiza y por qué las per...
La pobreza y la desigualdad social en Sudáfrica modelaron el desarrollo de la cultura de los medios de comunicación y su distribución en el país. En un país de bajos ingresos, donde un tercio de la población vive con menos de un dólar por día, el precio de los DVD y CD comerciales es muy alto, y hay una extensa cultura publicitaria que ha creado una gran demanda de productos de la indus...
“El espectro abierto es importante porque el acceso es importante”, dijo Steve Song, especialista en telecomunicaciones de la Fundación Shuttleworth, en una entrevista con APCNoticias. En Sudáfrica, sin embargo, el problema no es la falta de acceso sino su costo. Liberar espectro, como el espacio sin utilizar existente entre las frecuencias de canales, o disponer de más información sobr...
“El poder de los pueblos que se comunican para realizar acciones conjuntas y solidarias no puede ser ignorado, ni si quiera por los gobernantes y las dictaduras más fuertes, al menos en el largo plazo” , declaró la directora ejecutiva de APC, Anriette Esterhuysen. “Lo que está sucediendo en Egipto y en Túnez es una muestra de la indignación y la valentía del pueblo ante ...
Nigeria es uno de los países líderes en liberalización y atribución de licencias para uso del espectro en África. Sin embargo, si bien en el área de las telecomunicaciones el país es reconocido por su eficiencia, el proceso de atribución de licencias y frecuencias de radiodifusión carece de transparencia y depende de la aprobación presidencial. Ahora que los dos entes reguladores se v...
Las actividades de investigación e incidencia del proyecto CICEWA, de APC, —cuyo objetivo es defender el acceso universal y la reforma de las telecomunicaciones en África central, oriental y occidental-- están llegando a su fin, “pero nuestro trabajo recién empieza”, sostiene Sylvie Niombo, activista de género y TIC en Congo. Como integrante de CICEWA, su pequeña ONG ha realizad...

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
