
Actualizado por última vez en
El discurso de odio es uno de los temas más complejos en el debate sobre la libertad de expresión en línea. Resulta difícil definir este fenómeno de una manera precisa y aplicable a distintos contextos, ya que se ubica en el punto donde se separan los derechos a la libertad de expresión individual y colectiva, así como a la dignidad humana y a la igualdad. El discurso de odio pone en tensión la necesidad de ofrecer garantías para el discurso incómodo y minoritario, al tiempo que se protege un entorno donde los derechos de las minorías, los grupos en desventaja y los históricamente discriminados no se vean afectados por la hostilidad y el potencial peligro de sufrir ataques a su dignidad o a su integridad.
Desde este punto de partida, la investigación de la ONG chilena Derechos Digitales analiza las tendencias de regulación, el rol de los intermediarios y los riesgos para la libertad de expresión en América Latina.
Puedes descargar el informe completo aquí.