Noticias
Esta sección incluye artículos informativos sobre perspectivas y debates en torno a temas considerados relevantes en el ámbito de las TIC, además de destacar actividades y temáticas de interés para la red de APC.
Les presentamos al nuevo miembro de APC en Ecuador. LaLibre.net Tecnologías Comunitarias es una organización que se dedica a promover la justicia social, la autonomía, la soberanía digital, los derechos humanos y los de la naturaleza, y una internet libre y feminista.
Presentamos la Asociación Internacional de mujeres en radio y televisión - Kenia (IAWRT-K, por su sigla en inglés), una organización sin fines de lucro con sede en Nairobi que se unió recientemente a la red de miembros de APC.
¿De quién son las voces que se hacen oir en los espacios de políticas y regulaciones? ¿Qué experiencias de género tenemos en esos espacios? ¿Cómo podemos crear políticas de acceso más inclusivas, diversas y orientadas a la comunidad?
La acción y el activismo colectivos de APC contribuyen con la justicia ambiental y la preservación de la tierra, además de mitigar el impacto negativo de internet, las tecnologías digitales y la economía digital en el medio ambiente.
Los artículos de esta revista son versiones en español de artículos publicados como parte del Monitor mundial sobre la sociedad de la información 2020: Tecnología, medio ambiente y un mundo sustentable.
Nuestro objetivo es lograr el reconocimiento de internet como bien público global y conseguir que se gobierne de manera inclusiva, transparente, democrática y responsable. Destacamos en este artículo nuestros logros en este ámbito en 2020.
El caso de Belen Whittingslow fue uno de los asuntos destacados en el informe de TEDIC y APC al Grupo de Trabajo del Examen Periódico Universal en 2020.
Queremos que las personas, en especial las que enfrentan discriminación y opresión, obtengan mayor poder y autonomía mediante las tecnologías digitales para ejercer con plenitud sus derechos humanos en línea y de forma presencial. Ofrecemos un repaso de nuestros logros en 2020.

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
