Libertad de expresión
APC se unió a docenas de organizaciones e individuos en un llamado a las plataformas de medios sociales y de intercambio de contenidos solicitando que habiliten futuras investigaciones y análisis sobre el aspecto "infodémico" del COVID-19.
Este documento presenta las reflexiones actuales de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones acerca de la pandemia. Se identifican varios puntos claves y vinculados entre sí que requieren la atención de los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil.
La ONG chilena Derechos Digitales analiza las tendencias de regulación, el rol de los intermediarios y los riesgos para la libertad de expresión en América Latina.
Expresamos nuestra preocupación por la tendencia mundial de perseguir a defensores/as de derechos digitales, incluidos/as capacitadores/as e investigadores/as de seguridad que actúan para proteger y promover los derechos humanos.
Este informe reseña las interrupciones y las afectaciones de determinadas redes sociales, comunicaciones móviles, sitios web y conexión a internet en el contexto de la crisis política y las movilizaciones sociales en Ecuador en octubre de 2019.
Durante las protestas que se vivieron en Quito se reportaron disrupciones en los servicios de internet. Es por ello que APC, Karisma y Access Now escriben este post para comentar la situación que se vivió, sugerir algunas metodologías y herramientas para evadir las disrupciones en el futuro y hacer un llamado a las ecuatorianas y ecuatorianos a recolectar evidencia.
Desde APC nos solidarizamos con el pueblo chileno que se encuentra demandando legítimamente por sus derechos y enfrentando la criminalización de dicha protesta social.
Las recientes protestas en Ecuador fueron un nuevo escenario para una práctica que se vuelve una tendencia preocupante en la región: el bloqueo y la disrupción del acceso a plataformas de redes sociales en contextos de manifestación social y política.
Hace unos días, Facebook dio a conocer la versión final de la carta de constitución de su Consejo Asesor, un órgano independiente de la compañía que tendrá el poder de decidir sobre los contenidos que se publican en sus plataformas. ¿Es este el inicio del fin de los cuestionamientos de censura en la plataforma derivados de su moderación de contenidos?
Hablamos con Dorothy Mukasa, directora ejecutiva de la organización, sobre los cuestionables cierres de sitios de internet y otras violaciones de derechos humanos en línea en un país con altos niveles de corrupción, desempleo y pobreza.

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
