Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
Queremos que las personas, en especial las que enfrentan discriminación y opresión, obtengan mayor poder y autonomía mediante las tecnologías digitales para ejercer con plenitud sus derechos humanos en línea y de forma presencial. Ofrecemos un repaso de nuestros logros en 2020.
Entre 2016 y 2019 trabajamos en promover procesos de incidencia que promuevan el carácter público de internet y que sean accesibles, democráticos, transparentes, inclusivos y promuevan la rendición de cuentas. ¿Hasta dónde llegamos? ¡Compruébalo aquí!
David Souter's blog returns from its winter break with a review of the fifteen years since the World Summit on the Information Society - and how it should be viewed in future. Starting with this instalment, the Information Society will be published twice a month.
Cada semana David Souter comenta sobre un tema importante para miembros de APC y otras personas preocupadas por la sociedad de la información. El análisis de esta semana examina diferentes maneras de medir Internet.
Vamos a empezar con la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, celebrada en Ginebra y Túnez en 2003 y 2005. Revisada, luego de diez años, por la Asamblea General de la ONU en diciembre pasado.
La Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) que organizó Naciones Unidas en 2005 estableció la tónica del debate mundial sobre internet y sociedad que sigue dominando al sector. La Asamblea General de ONU fijó una reunión de alto nivel para fines de 2015 con el fin de evaluar la CMSI que marcará nuevamente a fuego el debate a corto y largo plazo.
Este informe especial del Monitor mundial sobre la sociedad de la información de APC reúne las percepciones que tiene la sociedad civil sobre los cambios ocurridos en la sociedad de la información y del conocimiento compartido en los últimos diez años, captura los tipos de cambios que experimentaron activistas de la comunicación y partes interesadas de manera rica y matizada. Además, res...
Este informe especial del MMSI de APC reúne las percepciones que tiene la sociedad civil sobre los cambios ocurridos en la sociedad de la información y del conocimiento compartido en los últimos diez años, captura los tipos de cambios que experimentaron activistas de la comunicación y partes interesadas de manera rica y matizada. Descárgalo en inglés, francés y español.
Diez años después de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, la promesa de una “sociedad de la información centrada en la gente, inclusiva y orientada al desarrollo” no ha sido cumplida. APC reunirá activistas involucrados en la campaña de derechos de comunicación que dio forma a la CMSI para evaluar el proceso.
El Monitor mundial sobre la sociedad de la información es un informe anual producido por la red de APC y sus aliados, que explora el progreso alcanzado en la creación de una sociedad de la información exclusiva en todo el mundo (en especial en la implementación de los objetivos de la CMSI), promueve el debate crítico y fortalece el trabajo en red y la incidencia por una sociedad de la info...
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
