Gobernanza de internet
Modelos alternativos de acceso local como las redes comunitarias están ofreciendo posibilidades de conexión en lugares tradicionalmente descuidados. Poner en valor el trabajo de estas comunidades fue uno de los objetivos que APC se propuso de cara al Foro de gobernanza de internet.
La Asociación para el Progreso de las Comunicaciones, junto con otras organizaciones, apoya el Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe (LACIGF) que se llevará a cabo en La Paz, Bolivia. El LACIGF es un espacio clave para que la sociedad civil, la comunidad técnica, la academia, el sector privado y público, puedan discutir sus perspectivas en materia de gobernanza de internet.
NIC Argentina, organismo orientado a promover el crecimiento de la red en Argentina y a afianzar la confianza de la sociedad en internet, entrevistó a Chat Garcia Ramilo, directora ejecutiva de APC, durante la celebración del Foro de Gobernanza de Unternet en París.
Desde la Cooperativa Sulá Batsú de Costa Rica pudimos participar en el Foro de gobernanza de internet gracias a la colaboración de APC y su Fondo de viaje e intercambio de miembros.
Este evento congrega a diversos interesados directos de los ámbitos de la gobernanza de internet y los derechos en línea de África y más allá del continente para deliberar sobre carencias, inquietudes y oportunidades para avanzar en materia de privacidad, acceso a la información, libertad de expresión, no discriminación y libre circulación de información en línea.
En esta cuarta edición de Latin America in a Glimpse, Derechos Digitales sigue una tendencia mundial al preguntarse específicamente por el intrincado vínculo entre género y tecnología, y las respuestas que, desde esa parte del mundo, distintos grupos de mujeres han dado a esta relación compleja, problemática y difícil.
Las Disco-tech son eventos de aprendizaje informal entre pares que buscan acortar distancias entre las soluciones técnicas y políticas en lo relativo a derechos y libertades de internet. Los aspectos en los que se centra este evento cambian anualmente, pero lo llamamos "Disco-tech" porque el formato del evento es singular: conecta la política y la tecnología en un ambiente social.
Este documento es un resumen de lo más relevante sobre la situación de los derechos humanos e internet en América Latina durante 2016.
Ivannia Abarca vive en una población rural de la zona norte de Costa Rica y actualmente está concluyendo sus estudios en Ingeniería en Computación en el Instituto Tecnológico de Costa Rica en la Sede de San Carlos.
Este documento es un resumen de lo más relevante sobre la situación de los derechos humanos e internet en América Latina durante 2016.
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
