Subsidios para miembros de APC
¿De qué modo los miembros de APC mejoran la vida de sus comunidades? En Argentina, Nodo TAU contribuye con el movimiento de sostenibilidad ambiental al brindar a las comunidades locales acceso a un espacio de reciclaje de desechos electrónicos.
¿Cómo contribuyen los miembros de APC a mejorar la vida de su comunidad? Hoy presentamos el trabajo en defensa de los derechos digitales palestinos que realiza la organización 7amleh.
¿Cómo contribuyen los miembros de APC a mejorar la vida de su comunidad? Lanzamos una nueva columna, “Sembrando cambios”, para compartir algunos relatos sobre los cambios que están generando los miembros de la red de APC en cada uno de sus contextos y comunidades.
La Fundación Escuela Latinoamericana de Redes puso a disposición de la comunidad el portal Dilo Mujer, una plataforma web que ofrece recursos sobre violencia contra las mujeres.
En el marco de la serie Antivirus, nuestro miembro en Paraguay TEDIC celebró una fiesta virtual en la que lo lúdico se combinó con las reflexiones en torno al uso de la tecnología en defensa de los derechos humanos.
Con apoyo de un subsidio de APC, nuestro miembro Nodo TAU presenta su Planta de Gestión de Residuos Electrónicos en Rosario, Argentina, que tiene como objetivo generar empleo particularmente para la población joven.
¿Quieres aprender más sobre el proceso de desarrollo de una red comunitaria de acceso a internet impulsada por mujeres y hombres líderes de comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas, así como del grupo de excombatientes de las FARC en Colombia? Lilian Chamorro Rojas de Colnodo nos cuenta su historia.
La Escuela Feminista de Tecnologías Libres de Colectiva Feminista Código Sur se realizó en 2018 con el objetivo de fortalecer el activismo y los derechos humanos de las mujeres.
Desde la Cooperativa Sulá Batsú de Costa Rica pudimos participar en el Foro de gobernanza de internet gracias a la colaboración de APC y su Fondo de viaje e intercambio de miembros.
Esta publicación es el resultado de ocho años de revista digital Pillku con especial énfasis en "Feminismos: Cuerpos, identidades y géneros en la red".
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2020
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
