Internet feminista
El Intercambio sobre género y gobernanza de internet (gigX) para América Latina y el Caribe realizado entre el 1 y 2 de agosto fue un espacio de aprendizajes y reflexión que inspiró a las 35 participantes de 12 países a compartir los debates más allá de las fronteras. Aquí les ofrecemos una compilación de algunos de los materiales producidos.
El pasado 1 y 2 de agosto, el Programa de derechos de las mujeres de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) organizó un Intercambio sobre género y gobernanza de internet (gigXALC) en el que reunió a 35 mujeres provenientes de 12 países de América Latina y el Caribe que trabajan en proyectos de apropiac
_En nuestra región, el acoso por razones de género es un problema dramático que busca acallar voces en internet.
[
La iniciativa de APC Intercambios sobre género y gobernanza de internet (gigX) forma parte del proyecto Basta de violencia: derechos de las mujeres y seguridad en línea, llevado adelante con apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Holanda (DGIS) a través del Funding Leadership and Opportunities for Women (FLOW). El proyecto se fundamenta en el aporte de APC a la lucha en contra de la v...
Tras la realización del evento en Asia el pasado mes de junio, el Intercambio sobre género y gobernanza de internet en América Latina tendrá lugar el 1 y 2 de agosto en la ciudad de México. Esta iniciativa se realizará en paralelo a la reunión de miembros latinoamericanos de APC.
La segunda reunión Imagina una internet feminista organizada por la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de julio en Malasia, como una continuación del espacio iniciado en 2014. ¡Comparte tus ideas y análisis acerca de cómo te imaginas una internet feminista usando #imaginainternetfeminista y únete a la conversación en Twitter!
Durante el Diálogo interactivo con la Relatora Especial sobre violencia contra la mujer que tuvo lugar en la 29ª sesión regular del Consejo de Derechos Humanos de ONU, APC realizó una declaración oral llamando a todos los estados a desarrollar respuestas efectivas a la violencia contra las mujeres relacionada con la tecnología de forma urgente.
Durante el Diálogo interactivo con la Relatora Especial sobre violencia contra la mujer que tuvo lugar en la 29ª sesión regular del Consejo de Derechos Humanos de ONU, APC realizó una declaración oral llamando a todos los estados a desarrollar respuestas efectivas a la violencia contra las mujeres relacionada con la tecnología de forma urgente y como parte de sus obligaciones de defensa d...

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
